Incertidumbre para exportar trigo se transforma en costo.

Lo sostuvo Raúl Dente, del centro de acopiadores de cereales. Más de un millón de toneladas aguarda autorización, mientras que los buques ya tocan puertos argentinos, por lo que comenzó a crecer lentamente pero sin pausas un nuevo conflicto.

Incertidumbre para exportar trigo se transforma en costo.

Lo sostuvo Raúl Dente, del centro de acopiadores de cereales. Más de un millón de toneladas aguarda autorización, mientras que los buques ya tocan puertos argentinos, por lo que comenzó a crecer lentamente pero sin pausas un nuevo conflicto.

Los exportadores conservan más de un millón de toneladas de trigo para vender al exterior y aguardan con incertidumbre la autorización del Gobierno ,mientras los busques ya tocan puertos argentinos, por lo que comenzó a crecer lentamente pero sin pausas un nuevo conflicto.
Raúl Dente, asesor general del Centro de Acopiadores de Cereales, fue muy claro al describir el escenario: "Hay incertidumbre y la incertidumbre es costo". Ocurre, según Dente, que las exportaciones no se hacen de la noche a la mañana y "cuando hay inconvenientes para realizarlas se afecta a toda la cadena, hay que tener una previsión porque si no se resiente la logística, las ventas, las actividades de acopio", dijo a Noticias Argentinas.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que efectúa el Centro de Exportadores a través de notas y un lobby casi desesperado, el Gobierno pateó la decisión de cuándo y cuánto trigo se exportará de la ya previsible magra cosecha. El mismo Gobierno previó sólo una cosecha de 9 millones de toneladas para la campaña que se encuentra en plena cosecha en todo el país, lo que permitiría liberar para la exportación menos de 3 millones de toneladas.

Por otra parte, Dente confirmó que los exportadores recibieron permisos para exportación el año pasado de 1,7 millón de toneladas de trigo, pagaron las retenciones por anticipado y tampoco las pudieron sacar fuera del país. Sin embargo, cuando las cuatro cadenas de valor, soja, trigo, maíz y girasol se reunieron con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, el funcionario habría dicho que se iban a autorizar 2 millones de toneladas en diciembre, mes que ya termina.

Sobre las dificultades que causa la llegada de buques graneleros a la Argentina para llevarse el trigo, en primer lugar a Brasil, Casamiquela llevó la solución a mediados de enero. "Lo que estamos haciendo es terminar de ajustar la información sobre la estimación de cosecha. Cuando ajustemos, calculo el 10 o el 12 de enero, se va a dar cumplimiento primero a los ROE ya emitidos y, segundo, veremos cuánto sobra y cuánto guardar para el consumo interno", dijo en declaraciones periodísticas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires es más optimista en cuanto a las estimaciones ya que esperan una cosecha de 10,35 millones de toneladas cuando se termine de levantar el cereal de los 3,62 millones de hectáreas sembradas, según sus cálculos. El problema para el Gobierno es que de acuerdo con el relevamiento del Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa hasta el momento sólo se ha levantado la mitad de esa área, alrededor del 54,1% y hay que saber cómo viene la calidad panadera del trigo.

Dente se mostró preocupado: "El primer comprador es Brasil, que necesita saber si la Argentina va a ser exportador, porque si compra trigo fuera del Mercosur aplica una tarifa del 10% para proteger a nuestro país, pero si ésta va a estar afuera el arancel de importación no será necesario", sostuvo Dente.
Desde el sector de los exportadores visualizan un panorama de caos logístico en los puertos porque se pueden llegar a contratar fletes para trigo que no habrá y los buques tendrán que perder dinero mientras esperan el cereal argentino que no llega.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito