Detectan fuertes aumentos en las leches de primeras marcas

Los principales productos lácteos de las primeras marcas subieron en góndola hasta 43 por ciento según un sondeo realizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Detectan fuertes aumentos en las leches de primeras marcas

Los principales productos lácteos de las primeras marcas subieron en góndola hasta 43 por ciento, según un sondeo realizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Asimismo, en otro relevamiento efectuado por el Centro de Educación al Consumidor (CEC) los aumentos desde el último mes a la fecha oscilaron entre 7 y 20 por ciento.

El departamento económico de CRA, integrante de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, realizó a lo largo del año un seguimiento de los precios de primeras marcas en comercios minoristas que muestra datos contundentes. Según las cifras que aportó a LA NACION el economista de la entidad, Juan Rey Kelly, en lo que va de 2013 la leche en sachet se encareció 43%: de 7 pesos el litro trepó a 10 pesos.

Este último precio es lo que hoy cuesta, por ejemplo, una leche con DHA (ácido docosahexaenoico) que tiene, según los expertos, una influencia positiva sobre el cerebro, entre otros beneficios.

En tanto, para el CEC, los principales productos lácteos de las primeras marcas subieron entre 7 y 20 por ciento en el último mes y hoy algunas leches especiales ya cuestan hasta 10 pesos el litro, $ 0,35 más que el denominado dólar blue.

Según un estudio realizado por esta organización que preside Susana Andrada, en supermercados de la Capital Federal desde el 20 de noviembre pasado se observaron importantes aumentos. Para una de las primeras marcas (La Serenísima), la leche entera en sachet, que en esos comercios costaba 6,85 pesos el litro en noviembre ahora se encuentra a 8,25 pesos. El incremento en este caso fue de 20 por ciento.

En otra de las primeras marcas, SanCor, la suba fue algo menor. De 5,87 pesos el litro saltó a 6,39 pesos el litro. El porcentaje de aumento fue de 8,85 por ciento. "Hay algunas leches con aditivos que están superando la barrera de los 10 pesos el litro", expresaron fuentes del CEC.

En realidad, a pocas cuadras entre un comercio y otro se observan fuertes disparidades de precios en el mismo producto. Para ejemplificar, mientras que en un supermercado Coto de la avenida San Martín casi Juan B. Justo la leche con DHA vale $ 8,79 el litro, a 100 metros de allí en un autoservicio chino cuesta 10 pesos. Según el mismo relevamiento, los aumentos del último mes también se produjeron en yogures y quesos, entre otros productos.

En una de las primeras marcas (La Serenísima), el yogur en pote de 190 gramos que al 20 de noviembre costaba $ 5,49, ahora está en 6,39 pesos, por lo que la suba fue de 16,3 por ciento. En otra primera marca (SanCor), el yogur en pote pasó de 5,69 a 6,35 pesos. El incremento se ubicó en 11,5 por ciento.

Por otra parte, en primeras marcas el queso Por Salut en el último mes aumentó de 76 a 82 pesos el kilo. Para este producto, la suba porcentual fue de 7,8 por ciento.

La contracara de las fuertes subas que tienen que pagar los consumidores es lo que ocurre con los precios a los productores. Según estadísticas del Ministerio de Agricultura, con datos disponibles a octubre, ese mes el valor promedio abonado a los tamberos fue 2,197 pesos el litro, lo que representó una módica suba de 1,27% respecto de septiembre último. En tanto, desde enero pasado la materia prima registró una recuperación cercana al 30 por ciento.

EL ACUERDO

En el nuevo acuerdo de precios que el Gobierno firmó con supermercadistas y cámaras empresarias, hay más de una veintena de productos lácteos incluidos.

Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), dijo que las empresas del sector (para estos productos la rúbrica del convenio se hizo a través de la representación de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios -Copal-) tienen "la disposición" para cumplirlo.

Paulón expresó que las empresas están "analizando" su alcance, y subrayó que las industrias del sector vienen de enfrentar subas en sus costos.

ALERTA CLIMÁTICA PARA LOS TAMBOS

Las temperaturas elevadas provocaron ayer el estado de "alerta y emergencia" por estrés calórico para el ganado bovino en gran parte de las cuencas lecheras, principalmente en el noroeste bonaerense, sur de Córdoba y La Pampa, según informó el Instituto de Clima y Agua, del INTA, según consignó la agencia DyN.

Para hoy, el INTA indicó que podría extenderse la emergencia al sur de Santa Fe (Sauce Viejo, Rosario y Venado Tuerto) y que se mantendrá ese estado en Pehuajó (Buenos Aires) y Marcos Juárez (Córdoba).

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito