Se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad

La restricción hídrica no fue en vano: en la zona norte de la región pampeana se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad. Consecuencia de los bajos rindes generados por la seca.

Se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad

La restricción hídrica no fue en vano: en la zona norte de la región pampeana se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad. Consecuencia de los bajos rindes generados por la seca.
En 2014 la reserva de partidas de trigo con altos estándares de calidad panadera se encontrarán en sectores del norte de la región pampeana que registraron rindes horribles debido a restricciones hídricas.

En la zona centro-norte de Santa Fe este año se cosecharon –según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– 309.400 toneladas de trigo en su mayor parte grado 2 (lo usual para la zona) con un rinde promedio de 17 qq/ha.

Un informe preliminar de calidad de trigo 2013/14, realizado por técnicos del laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario en base a muestras representativas de cada zona, determinó que en el centro-norte de Santa Fe el promedio de proteína (sobre base de 13,5% de humedad) y gluten en trigo pan fue de 12,6% y 31,4% respectivamente.
Los niveles más destacados se registraron en la zona de San Cristóbal (14,3% y 36,2% con un peso hectolítrico de 77,7 kg/hl), 9 de Julio (13,5% y 33,8% con 76,7 kg/hl) y Vera (12,1% y 33,0% con 78,0 kg/hl).

En la región núcleo pampeana los rindes también fueron flojísimos: un promedio de apenas 26 qq/ha con una producción total de casi 788.000 toneladas. El promedio de proteína y gluten relevado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario fue de 21,1% y 30,4%.

Las muestras de mayor calidad –todas de grado 1– se detectaron en las zonas santafesinas de San Lorenzo (12,8% y 31,9% con 79,5 kg/hl), Caseros (12,1% y 31,2% con 80,5 kg/hl) y Constitución (12,2% y 30,8% con 79,2 kg/hl).
En la provincia de Entre Ríos el rinde promedio fue de 28 qq/ha con una producción total de 490.000 toneladas. En dicha zona el nivel de proteína y gluten promedio detectado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario fue de 11,4% y 28,6% con un peso hectolítrico de 79,0 kg/hl (todas partidas de grado 2).

En cambio, en la zona núcleo triguera argentina –sudeste bonaerense– se prevén bajos niveles de proteína debido a los altos rindes que registraría en general el cultivo en dicha zona.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina