Se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad

La restricción hídrica no fue en vano: en la zona norte de la región pampeana se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad. Consecuencia de los bajos rindes generados por la seca.

Se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad

La restricción hídrica no fue en vano: en la zona norte de la región pampeana se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad. Consecuencia de los bajos rindes generados por la seca.
En 2014 la reserva de partidas de trigo con altos estándares de calidad panadera se encontrarán en sectores del norte de la región pampeana que registraron rindes horribles debido a restricciones hídricas.

En la zona centro-norte de Santa Fe este año se cosecharon –según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– 309.400 toneladas de trigo en su mayor parte grado 2 (lo usual para la zona) con un rinde promedio de 17 qq/ha.

Un informe preliminar de calidad de trigo 2013/14, realizado por técnicos del laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario en base a muestras representativas de cada zona, determinó que en el centro-norte de Santa Fe el promedio de proteína (sobre base de 13,5% de humedad) y gluten en trigo pan fue de 12,6% y 31,4% respectivamente.
Los niveles más destacados se registraron en la zona de San Cristóbal (14,3% y 36,2% con un peso hectolítrico de 77,7 kg/hl), 9 de Julio (13,5% y 33,8% con 76,7 kg/hl) y Vera (12,1% y 33,0% con 78,0 kg/hl).

En la región núcleo pampeana los rindes también fueron flojísimos: un promedio de apenas 26 qq/ha con una producción total de casi 788.000 toneladas. El promedio de proteína y gluten relevado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario fue de 21,1% y 30,4%.

Las muestras de mayor calidad –todas de grado 1– se detectaron en las zonas santafesinas de San Lorenzo (12,8% y 31,9% con 79,5 kg/hl), Caseros (12,1% y 31,2% con 80,5 kg/hl) y Constitución (12,2% y 30,8% con 79,2 kg/hl).
En la provincia de Entre Ríos el rinde promedio fue de 28 qq/ha con una producción total de 490.000 toneladas. En dicha zona el nivel de proteína y gluten promedio detectado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario fue de 11,4% y 28,6% con un peso hectolítrico de 79,0 kg/hl (todas partidas de grado 2).

En cambio, en la zona núcleo triguera argentina –sudeste bonaerense– se prevén bajos niveles de proteína debido a los altos rindes que registraría en general el cultivo en dicha zona.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito