Una ha que pasa de maíz a soja saca una tercera parte de producción

El abandono del maíz y el trigo como cultivos alternativos también genera una serie de distorsiones por el mal uso de los suelos.

Una ha que pasa de maíz a soja saca una tercera parte de producción

El abandono del maíz y el trigo como cultivos alternativos también genera una serie de distorsiones por el mal uso de los suelos.

Para Raul Dente, de la Federación de Acopiadores, con un mercado que no es el de antes, donde internacionalmente sigue tirando pero para el año que viene todo está fuertemente invertido en la soja, el tipo de cambio oficial y las retenciones, forman un combo que bajan los niveles de rentabilidad y el aumento de costos, que finalmente generan las decisiones de siembra hacia el grano que tenga menos costo y menos posibilidades de tener problemas frente a situaciones climáticas; ahí está la sojización.

"El abandono del maíz y el trigo como cultivos alternativos también genera una serie de distorsiones por el mal uso de los suelos", dijo Dente para Radio Colonia. "Una hectárea que pasa del maíz a la soja saca una tercera parte de producción, y eso significa menos utilización de las plantas acopiadoras, sin hablar de los silos bolsa, que es un tema que no se ha estudiado acerca de su almacenamiento respecto de una planta con un acondicionamiento en serio", agregó para Siempre que llovió, paro.

"En el último tiempo se ha hablado mucho de los problemas de la proteína, y yo no sé si hay algo de eso ligado al almacenamiento en silos bolsa. Todo esto conduce a que el productor está con problemas de costos. Además, a lo mejor los arrendamientos no bajan como deberían bajar porque los dueños de los campos están afectados con más presión impositiva", concluyó.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones