Paraguay quiere ser 5° exportador mundial de carne

Con el punto de mira en Asia, el Gobierno paraguayo anunció ayer que aspira a que el sector cárnico pase a exportar unas 600.000 toneladas para 2018.

Paraguay quiere ser 5° exportador mundial de carne

Asunción - Con el punto de mira en Asia, el Gobierno paraguayo anunció ayer que aspira a que el sector cárnico pase de exportar unas 325.000 toneladas al año a 600.000 para 2018, y convertir así al país en el quinto exportador a nivel mundial.

La intención del Gobierno es fomentar la colaboración interinstitucional con el sector para llegar a los 18 millones de cabezas de ganado en los próximos cinco años y crear unos 12.000 empleos en la industria de frigoríficos cárnicos, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini, citado en un comunicado. "Esta iniciativa va a incluir a los más de 120.000 pequeños productores de la carne", dijo el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, tras reunirse con Gattini y el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Germán Ruiz.

"Sabemos que existen cuestionamientos sobre que la riqueza del Paraguay no gotea para abajo; la principal meta de iniciativas como ésta es que el que está abajo en la cadena de producción y comercialización sienta el beneficio", expresó Leite tras el encuentro.

Según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne vacuna de Paraguay han aumentado un 22,96% desde enero hasta noviembre de este año con relación al mismo período de 2012. Las ventas en el exterior de la carne de vacuno, segundo rubro exportador del país después de la soja, sumaron u$s 928,4 millones en los once primeros meses del año, frente a los u$s 755 millones del período anterior, según el Senacsa.

Leite destacó que "los productores de menos de 10 cabezas de ganado son los que más van a salir beneficiados". Según explicó Ruiz, los mayores exportadores de carne del mundo son Brasil, India, Australia y EE.UU. Paraguay, en séptimo lugar con un nivel de exportación aproximado de 325.000 toneladas de carne, aspira a superar a Canadá y Uruguay. Paraguay creció un 12,9% en términos interanuales en el tercer trimestre gracias a la importante expansión del sector agrícola, según el Banco Central de Paraguay (BCP), que subió un 51,8% respecto del mismo período del año anterior.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito