Advierten que al ritmo actual de depreciación, conviene retener soja

Un estudio de IERAL-Fundación Mediterránea estimó que si el peso se deprecia por encima del 3% mensual a los productores les resultara conveniente esperar a mayo para vender la cosecha 2014.

Advierten que al ritmo actual de depreciación, conviene retener soja

Un estudio de IERAL-Fundación Mediterránea estimó que, de mantenerse las dinámicas de precios en el mercado agropecuario, a los productores les resultara conveniente esperar a mayo para vender la cosecha 2014 si el peso se deprecia por encima del 3% mensual. La estimación no tiene en cuenta el lanzamiento de una Lebac del ajustada por tipo de cambio que el Banco Central creó para romper precisamente con esta lógica. El peso se depreció más de 7% en los últimos 30 días.

La aceleración de la suba del dólar genera incentivos cada vez más negativos para la liquidación de divisas de exportaciones agrarias. Ante la obligación de liquidar las divisas que reciben por sus producciones en el mercado único y libre de cambios para transformarlas en pesos, y la imposibilidad de recomprar dólares en el contexto del cepo, el sector agroexportador acaparó cerca de un 25% de la cosecha 2013, frente al 15% habitual para esta parte del año. La cifra tiene un valor de máxima de u$s 6.300 millones que, al no venderse, se sintieron en el nivel de reservas del BCRA.

Si la tasa de devaluación del peso en los próximos meses no supera el 3% mensual, para los chacareros podría resultar mas conveniente (bajo ciertos supuestos) vender soja en la posición enero 2014 (versus hacerlo ahora o más tarde). Pero si la tasa de devaluación es mayor, la venta con entrega en mayo podría ser la opción más rentable, estimó el informe.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones