Advierten que al ritmo actual de depreciación, conviene retener soja

Un estudio de IERAL-Fundación Mediterránea estimó que si el peso se deprecia por encima del 3% mensual a los productores les resultara conveniente esperar a mayo para vender la cosecha 2014.

Advierten que al ritmo actual de depreciación, conviene retener soja

Un estudio de IERAL-Fundación Mediterránea estimó que, de mantenerse las dinámicas de precios en el mercado agropecuario, a los productores les resultara conveniente esperar a mayo para vender la cosecha 2014 si el peso se deprecia por encima del 3% mensual. La estimación no tiene en cuenta el lanzamiento de una Lebac del ajustada por tipo de cambio que el Banco Central creó para romper precisamente con esta lógica. El peso se depreció más de 7% en los últimos 30 días.

La aceleración de la suba del dólar genera incentivos cada vez más negativos para la liquidación de divisas de exportaciones agrarias. Ante la obligación de liquidar las divisas que reciben por sus producciones en el mercado único y libre de cambios para transformarlas en pesos, y la imposibilidad de recomprar dólares en el contexto del cepo, el sector agroexportador acaparó cerca de un 25% de la cosecha 2013, frente al 15% habitual para esta parte del año. La cifra tiene un valor de máxima de u$s 6.300 millones que, al no venderse, se sintieron en el nivel de reservas del BCRA.

Si la tasa de devaluación del peso en los próximos meses no supera el 3% mensual, para los chacareros podría resultar mas conveniente (bajo ciertos supuestos) vender soja en la posición enero 2014 (versus hacerlo ahora o más tarde). Pero si la tasa de devaluación es mayor, la venta con entrega en mayo podría ser la opción más rentable, estimó el informe.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina