Las lluvias de próximos días aliviarán la situación de la soja y maíz

El fin de semana hubo sólo algunas precipitaciones en Córdoba, pero la mayoría se espera para los próximos días. Las lluvias previstas para los próximos días en la principal aliviarán los cultivos de soja y maíz 2013/14, que se han visto afectados por semanas de pocas precipitaciones y altas temperaturas, dijo el lunes un experto en clima agrario.

Las lluvias de próximos días aliviarán la situación de la soja y maíz

El fin de semana hubo sólo algunas precipitaciones en Córdoba, pero la mayoría se espera para los próximos días.

Las lluvias previstas para los próximos días en la principal aliviarán los cultivos de soja y maíz 2013/14, que se han visto afectados por semanas de pocas precipitaciones y altas temperaturas, dijo el lunes un experto en clima agrario.

El fin de semana hubo sólo algunas lluvias en Córdoba, una de las mayores provincias agropecuarias del país, pero el grueso de las precipitaciones se espera para los próximos días.

"Aunque un poco aleatorias y dispersas, se prevén lluvias para el martes y miércoles para distintos sectores de la región pampeana (el núcleo agropecuario de Argentina), lo que ayudaría a los cultivos", dijo a Reuters José Luis Aiello, director de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA).

Si bien las precipitaciones beneficiarían tanto a la oleaginosa como al cereal y ambos cultivos vieron sus rendimientos afectados por el calor y la falta de lluvias, Aiello le restó importancia a los efectos del clima adverso.

"Los perfiles de humedad (del suelo) totales están bien. Lo que esta ola de calor produjo fue un desecamiento a nivel superficial. Si bien va en contra de los rendimientos, no produjo un daño muy importante", señaló.

El titular de la CCA dijo también que en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra cerca de la mitad del trigo argentino, el estado del cultivo es muy bueno gracias a las lluvias que recibió a lo largo de la campaña, que empieza meses antes que la de la soja y el maíz.

"El trigo (en el sur y sudeste de Buenos Aires) se mantiene en buen estado. Está en la última parte de la cosecha y un escenario seco es magnífico (para la recolección). Ahí las cosas andan muy bien", señaló Aiello.

El Ministerio de Agricultura estimó la cosecha de trigo en 9 millones de toneladas.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones