2014 se presenta complicado para la lechería

La Mesa Nacional de Lecheria habla de costos que oscilan los $2,50 el litro, con ingresos que no llegan a cubrirlo. 2014 se presenta complicado para la lechería "en lo político, económico y en lo climático".

2014 se presenta complicado para la lechería

La Mesa Nacional de Lecheria habla de costos que oscilan los $2,50 el litro, con ingresos que no llegan a cubrirlo. 2014 se presenta complicado para la lechería "en lo político, económico y en lo climático".

Para la Mesa Nacional de Productores de Leche, 2014 se presenta complicado para la lechería "en lo político, económico y en lo climático".

En lo político, dicen que no se alcanza a ver por donde transitará el país en estos dos próximos años. "Las regulaciones, las distorsiones, la incertidumbre, la falta de previsibilidad no despejan dudas sino que más bien las crea. En lo sectorial, por no existir una política de Estado con claro sesgo exportador", comunicaron.

En lo económico "se va a comenzar el año con alta inflación. Costos de la leche cruda de 2,50$/l  en el mes de noviembre próximo pasado, con ingresos que no alcanzan a cubrirlos y mucho menos permiten recuperar las pérdidas de años anteriores que sufrieron precios estancados y de quebranto. Productores muy endeudados con dificultad para muchos de ellos de obtener créditos a tasas acorde con los resultados de la explotación, sino por el contrario tasas de interés creciente. Impuestos distorsivos y confiscatorios. Insuficiente inversión en el sector industrial para hacer posible y competitiva la exportación, evitando que los excedentes  se vuelquen al mercado interno con la conocida baja de precios a la producción", dijeron.

Por otra parte, en lo climático ven serias restricciones sobre todo en determinadas zonas o cuencas, que pueden afectar la hechura de silos y pasturas impactando en las reservas de otoño e invierno próximos. Limitaciones que se magnifican por la debilidad económica y financiera de los tambos.

"Lejos de ser un buen año para la producción lechera, se lo divisa complicado por lo que debemos tomarlo con mucha cautela, estudiando muy bien las inversiones, monitoreando los costos y analizando detalladamente las medidas a tomar con el avance del año y/o las circunstancias", concluyeron en un comunicado.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina