Sector agroexportador liquidó U$S 223 M

Desde comienzos de año hasta el 27 de diciembre el monto liquidado por el sector agroexportador asciende a U$S 23.161,5 millones lo cual representa un leve incremento del 0,6% con relación al 2012.

Sector agroexportador liquidó U$S 223 M

Desde comienzos de año hasta el 27 de diciembre el monto liquidado por el sector agroexportador asciende a U$S 23.161,5 millones lo cual representa un leve incremento del 0,6% con relación al 2012.

Además, el sector liquidó la semana pasada U$S229.549.390, según informaron ayer la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El año pasado se habían liquidado U$S 23.069 millones por lo que este año apenas se logró superar esa marca, que continuó por debajo del récord de los 25.133 millones de 2011.

La liquidación de divisas está relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, tras una transformación industrial.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.

Este complejo agroindustrial representado por CIARA-CEC, que coloca a la Argentina como uno de los principales países productores de alimentos del mundo, participó con el 36,9% (U$S 29.800 millones) del total de las exportaciones del país en 2012.

Con la contribución y el trabajo de este segmento productivo, la Argentina es líder mundial en exportaciones de aceite de soja (45% del mercado global en 2012), harina de soja (43%) y aceite de maní (22%); es el segundo exportador mundial de sorgo (35%) y maíz (16%); es el tercero de aceite de girasol (13%), harina de girasol (12%), harina de maní (10%) y grano de soja (8%), y sexto de trigo (8%).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina