China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche. China incrementará este año las importaciones de leche en polvo entera en un 25% y compraría unas 650.000 toneladas de producto, contra las 520.000 del año que acaba de terminar.

China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche.

China incrementará este año las importaciones de leche en polvo entera en un 25% y compraría unas 650.000 toneladas de producto, contra las 520.000 del año que acaba de terminar. En 2012, a su vez, las importaciones fueron de 406.000 toneladas. El dato surge de proyecciones realizadas por técnicos del Foreign Agricultural Service del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que indicó además que las compras chinas de leche fluida alcanzarían un volumen de 300.000 toneladas durante 2014, es decir, un 65% más de las que incorporó en 2013 (180.000) y un 220% más que en 2012 (94.000).

El principal exportador de leche en polvo entera hacia ese destino es Nueva Zelanda. Además de la ventaja geográfica, en 2008 ese país y China firmaron un acuerdo de libre comercio que determinó un arancel decreciente para las importaciones chinas de leche en polvo neocelandesas (5,% para 2013, 4,2% en 2014 y cero en 2019). La Argentina y Uruguay deben pagar un arancel del 10% para ingresar a China. En leches fluidas, la Argentina está aprovechando el nicho de leches maternizadas, pero el negocio es acaparado por industrias europeas (alemanas y francesas), que colocan el producto a precios competitivos gracias a los subsidios recibidos en el marco de la Política Agrícola Común de la UE-27. El producto lácteo más competitivo de la Argentina es la leche en polvo entera. En enero-noviembre pasados, según datos del SENASA, las exportaciones de ese producto fueron de 132.013 toneladas, de las cuales 5.709 (4,3%) se destinaron a China.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina