China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche. China incrementará este año las importaciones de leche en polvo entera en un 25% y compraría unas 650.000 toneladas de producto, contra las 520.000 del año que acaba de terminar.

China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche.

China incrementará este año las importaciones de leche en polvo entera en un 25% y compraría unas 650.000 toneladas de producto, contra las 520.000 del año que acaba de terminar. En 2012, a su vez, las importaciones fueron de 406.000 toneladas. El dato surge de proyecciones realizadas por técnicos del Foreign Agricultural Service del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que indicó además que las compras chinas de leche fluida alcanzarían un volumen de 300.000 toneladas durante 2014, es decir, un 65% más de las que incorporó en 2013 (180.000) y un 220% más que en 2012 (94.000).

El principal exportador de leche en polvo entera hacia ese destino es Nueva Zelanda. Además de la ventaja geográfica, en 2008 ese país y China firmaron un acuerdo de libre comercio que determinó un arancel decreciente para las importaciones chinas de leche en polvo neocelandesas (5,% para 2013, 4,2% en 2014 y cero en 2019). La Argentina y Uruguay deben pagar un arancel del 10% para ingresar a China. En leches fluidas, la Argentina está aprovechando el nicho de leches maternizadas, pero el negocio es acaparado por industrias europeas (alemanas y francesas), que colocan el producto a precios competitivos gracias a los subsidios recibidos en el marco de la Política Agrícola Común de la UE-27. El producto lácteo más competitivo de la Argentina es la leche en polvo entera. En enero-noviembre pasados, según datos del SENASA, las exportaciones de ese producto fueron de 132.013 toneladas, de las cuales 5.709 (4,3%) se destinaron a China.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones