China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche. China incrementará este año las importaciones de leche en polvo entera en un 25% y compraría unas 650.000 toneladas de producto, contra las 520.000 del año que acaba de terminar.

China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche.

China incrementará este año las importaciones de leche en polvo entera en un 25% y compraría unas 650.000 toneladas de producto, contra las 520.000 del año que acaba de terminar. En 2012, a su vez, las importaciones fueron de 406.000 toneladas. El dato surge de proyecciones realizadas por técnicos del Foreign Agricultural Service del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que indicó además que las compras chinas de leche fluida alcanzarían un volumen de 300.000 toneladas durante 2014, es decir, un 65% más de las que incorporó en 2013 (180.000) y un 220% más que en 2012 (94.000).

El principal exportador de leche en polvo entera hacia ese destino es Nueva Zelanda. Además de la ventaja geográfica, en 2008 ese país y China firmaron un acuerdo de libre comercio que determinó un arancel decreciente para las importaciones chinas de leche en polvo neocelandesas (5,% para 2013, 4,2% en 2014 y cero en 2019). La Argentina y Uruguay deben pagar un arancel del 10% para ingresar a China. En leches fluidas, la Argentina está aprovechando el nicho de leches maternizadas, pero el negocio es acaparado por industrias europeas (alemanas y francesas), que colocan el producto a precios competitivos gracias a los subsidios recibidos en el marco de la Política Agrícola Común de la UE-27. El producto lácteo más competitivo de la Argentina es la leche en polvo entera. En enero-noviembre pasados, según datos del SENASA, las exportaciones de ese producto fueron de 132.013 toneladas, de las cuales 5.709 (4,3%) se destinaron a China.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito