"La carne de Argentina es la mejor del mundo"

Lo aseguró el presidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado, pero subrayó la necesidad de que haya "políticas activas" para el sector.

"La carne de Argentina es la mejor del mundo"

Lo aseguró el presidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado, pero subrayó la necesidad de que haya "políticas activas" para el sector.

El presidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado,  consideró que “la situación climática afecta muchísimo al sector agropecuario”, y analizó: “Fue un año muy difícil para el sector ganadero porque los costos y los insumos aumentaron a nivel de la economía real, y los precios quedaron totalmente amesetados o estancados”.

Teniendo en cuenta que “el 93% de la carne se consume en el país y el 7% se exporta”, opinó: “No fuimos para nada ni los mejores ni estuvimos en los primeros puestos de exportación en el mundo”, y aseveró en ese sentido que “hasta podrían estar más bajos los precios del consumo interno, y con las exportaciones traer las divisas que el país necesita”.

“En ese sentido desde el Instituto vamos a seguir trabajando con el mercado Chino en la modificación del protocolo sanitario para que sea para carnes enfriadas, carne con hueso o menudencias”, expresó Álvarez Maldonado y destacó que “Rusia cambió su alimentación, y entre eso está la carne Premium”, hecho que genera una nueva posibilidad para comercializar.

El titular del IPCVA afirmó que continuarán “solicitando y exigiendo el mercado estadounidense y canadiense” que desde el 2001 se cerró por los brotes de aftosa pero el país ya no está afectado por tal enfermedad.

“Seguiremos buscando el bienestar de toda la cadena de carne, y en lo interno vamos a seguir con la jornada de campo, con los seminaristas, trabajando con centros facultativos y universitarios donde jóvenes investigadores argentinos están trabajando en distintas etapas para mejorar la productividad de la cadena de ganado”, contó.

 “Hay un mundo que demanda los productos de Argentina, y con el respeto del resto de los países,  la carne de Argentina es la mejor del mundo, y tiene un futuro muy promisorio”, estimó Álvarez Maldonado y finalizó: “Podemos ser mejores, más eficientes y eficaces pero hay que asegurarle al productor la rentabilidad y la sustentabilidad en el tiempo”, y para ello subrayó: “Necesitamos políticas activas”.

Fuente: Ondas de Campo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito