Fue récord la soja del año 2013 en Paraguay

En Paraguay el sector de la soja se encuentra en un proceso acelerado de expansión, el área de cultivo se ha duplicado en el último decenio hasta ocupar el 80% de la superficie destinada a la agricultura.

Fue récord la soja del año 2013 en Paraguay

En Paraguay el sector de la soja se encuentra en un proceso acelerado de expansión, el área de cultivo se ha duplicado en el último decenio hasta ocupar el 80% de la superficie destinada a la agricultura.

El país tiene la capacidad de producir más de 9 toneladas de soja en una superficie de más de 3,2 millones de hectáreas en todo el territorio nacional. En el ciclo 2012/2013 la cosecha de soja alcanzó una cifra récord de 9,3 millones de toneladas, duplicando la producción del anterior período, demostrando el progreso del cultivo en el país, considerando que en un principio la estimación de producción era de 8,4 millones de toneladas a inicios de la siembra.

Vale destacar que en el ciclo 2011/2012 se obtuvo unas 4,3 millones de toneladas de la oleaginosa, la cual estuvo muy afectada por la sequía. Este año, el clima seco sólo afectó los cultivos del norte, que representan cerca de un 10% del área de siembra total.

Paraguay es el cuarto exportador mundial de soja, pero su producción es bastante menor a la de sus vecinos Argentina y Brasil. El ciclo 2012-2013 marcó un récord en producción, en un área de siembra de 3,1 millones de hectáreas.

Exportación

Las exportaciones de la oleaginosa corresponden al 50% de las exportaciones totales del país, la soja cuenta con distintos desti-nos, como Estados Unidos, la Unión Europea y Asia.

El 70% de la soja producida en Paraguay se exporta en forma de grano. En un inicio la soja se instaló en los departamentos fron-terizos de Alto Paraná, un 68% de cuyo territorio estaba cultivado con soja en 2010, e Itapúa, donde se encuentran tierras más fértiles. Posteriormente el cultivo se extendió hacia los departamentos centrales de San Pedro, Caazapá, Caaguazú, desplazando la actividad ganadera hacia el Chaco.

El sector agrícola es un pilar importante en la actividad económica nacional y es responsable del ingreso de divisas a la economía nacional. El rubro sojero en los últimos años en el país ha demos-trado notablemente una gran dinámica y eficiencia empresarial, traducida en inversiones en silos y maquinarias, así como el uso de variedades de alto potencial genético, de la mano de multinacionales que operan y trabajan en el país.

Actualmente, Paraguay es el país del mundo con mayor proporción de superficie cultivada con semillas transgénicas (un 66%), seguido por Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

El 95% de la soja que hoy se cultiva en el país es Roundp Ready (RR), modificada genéticamente para tolerar el glifosato (ingrediente activo del Roundup), aplicado durante todo el ciclo del cultivo. Tanto la semilla como el herbicida han sido patentados por Monsanto, que recauda en Paraguay unos US$ 35 millones anuales en concepto de regalías, según un informe de in-vestigación de Oxfam América con el nombre Espejismo de la soja I.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito