Se pierden U$S 167 millones en el transporte de granos

Si alguna vez transitó por una ruta y notó el impacto de pequeños objetos sobre el parabrisas, con seguridad iba detrás de un camión y esos objetos eran granos.

Se pierden U$S 167 millones en el transporte de granos

Si alguna vez transitó por una ruta y notó el impacto de pequeños objetos sobre el parabrisas, con seguridad iba detrás de un camión y esos objetos eran granos.

En la Argentina, 79 por ciento del grano se transporta en camiones, un medio que genera una merma que asciende a 167 millones de dólares, de acuerdo con un estudio del Inta que monitoreó 320 viajes de 104 camiones distintos durante recorridos de 300 kilómetros en promedio. La antigüedad y la falta de mantenimiento de los vehículos están entre las causas más frecuentes de ese desperdicio.

En muchos de los casos evaluados, las pérdidas de granos producidas por los camiones fueron mayores que las tolerables por hectárea para las cosechadoras.

Para Hernán y Cecilia Ferrari, técnicos del grupo mecanización agrícola del Inta Concepción del Uruguay (Entre Ríos), resulta fundamental tomar conciencia y enfocarse en posibles soluciones.

Según la evaluación, sólo 34 por ciento de los camiones causa gran parte de las pérdidas. "Si logramos resolverlo, podremos reducir hasta cinco veces las mermas", afirmó Cecilia Ferrari.

El informe también destacó que, cuando el transporte se realizó con camiones modernos o en buenas condiciones de mantenimiento, las pérdidas fueron cercanas a cero.

En esta línea, Hernán Ferrari se refirió a los problemas del transporte: "La demanda de camiones aumenta exponencialmente en época de cosecha y esto provoca que se utilicen unidades sin mantenimiento y, en muchos casos, obsoletas, con una antigüedad promedio de 20 años". Agregó que cada vez es mayor la tendencia a utilizar silos de bolsas en chacra, lo que disminuye la demanda puntual en el tiempo. Esta situación descomprime el pico de demanda y podría ayudar a seleccionar las unidades de transporte menos obsoletas.

Experiencia

El Inta, a través de su programa Precop, realizó el seguimiento de 104 camiones que recorrían 300 km en promedio, registrándose 320 viajes. Los porcentajes de pérdidas, en función de la carga neta durante el recorrido, fueron de 0,96 por ciento en soja; 1,05, maíz; 0,73, trigo; 0,68, arroz. Estos resultados reflejan un costo de pérdida promedio por camión de 48 dólares por viaje.

En la Argentina, los fletes de granos se dividen en cortos, con distancias menores a los 80 kilómetros entre el campo y el acopio, en los que generalmente se utilizan camiones más antiguos; y largos, que llevan al grano a puerto en camiones más modernos. El 70 por ciento del grano producido requiere de ambos fletes, mientras que 20 por ciento recibe un sólo movimiento largo.

Además, el tiempo de permanencia de los camiones en las zonas de desembarco, las pérdidas durante el transporte, la logística en los lugares de carga y descarga de granos y el deterioro de la mercadería en los lugares de transporte, son otros factores indirectos de la operatoria que determinan los resultados finales.

En este sentido, influyen también en cuanto al transporte automotor los costos directos como peajes, combustible, aprovisionamiento, amortización y cargas sociales laborales.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito