LA DEMANDA LOCAL DE SOJA YA TIENE ASEGURADAS 13,5 MILLONES DE TONELADAS DEL CICLO 2009/10.

Así lo indica el último informe oficial de compras declaradas de granos. Exportadores y fábricas podrían ingresar a la cosecha sin ninguna urgencia por hacerse de mercadería.

La demanda local de soja está muy “comprada” y si las condiciones actuales se mantienen en las próximas semanas exportadores y fábricas ingresarán a la cosecha sin ninguna urgencia por hacerse de mercadería.
 
Datos oficiales publicados esta semana indican que al 17 de febrero pasado la exportación había declarado compras de soja 2009/10 por 6,401 millones de toneladas y la industria aceitera por 7,098 millones. Es decir: entre ambas suman 13,50 M/toneladas sobre una cosecha 2009/10 estimada entre 52,0 y 52,5 M/toneladas.
 
En el ciclo 2008/09 las compras declaradas de soja realizadas por los traders y las fábricas fueron en total de 32,05 M/toneladas (6,80 + 25,25 M/toneladas respectivamente).
 
Ahora bien, ¿qué pasó con las autorizaciones? Según cálculos realizados por la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos publicados por la Oncca, en el ciclo 2008/09 se liberaron embarques de 28,74 M/toneladas de soja (equivalente grano), mientras que en lo que va de la presente campaña 2009/10 –al 18 de febrero– los permisos suman 2,56 M/toneladas. Un total de 31,30 M/toneladas.
 
Estos números –si los datos son correctos– indican que tanto los traders como las fábricas están “comprados” en soja. Es decir: tienen mercadería comprada o comprometida en cantidad suficiente para llegar muy cómodos a la próxima cosecha de soja 2009/10.
 
Este dato no puede pasar desapercibido para aquellos productores que van camino hacia un cosechón local de soja completamente descubiertos y con necesidad de vender en mayo/junio buena parte de su grano para cancelar compromisos.
 
La información oficial disponible a la fecha, por supuesto, es necesaria seguirla en el tiempo, dado que a medida que nos acerquemos a la cosecha de soja las autorizaciones de embarques podrían comenzar a acercarse (o no) al volumen comprado de la oleaginosa.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros