LA DEMANDA LOCAL DE SOJA YA TIENE ASEGURADAS 13,5 MILLONES DE TONELADAS DEL CICLO 2009/10.

Así lo indica el último informe oficial de compras declaradas de granos. Exportadores y fábricas podrían ingresar a la cosecha sin ninguna urgencia por hacerse de mercadería.

La demanda local de soja está muy “comprada” y si las condiciones actuales se mantienen en las próximas semanas exportadores y fábricas ingresarán a la cosecha sin ninguna urgencia por hacerse de mercadería.
 
Datos oficiales publicados esta semana indican que al 17 de febrero pasado la exportación había declarado compras de soja 2009/10 por 6,401 millones de toneladas y la industria aceitera por 7,098 millones. Es decir: entre ambas suman 13,50 M/toneladas sobre una cosecha 2009/10 estimada entre 52,0 y 52,5 M/toneladas.
 
En el ciclo 2008/09 las compras declaradas de soja realizadas por los traders y las fábricas fueron en total de 32,05 M/toneladas (6,80 + 25,25 M/toneladas respectivamente).
 
Ahora bien, ¿qué pasó con las autorizaciones? Según cálculos realizados por la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos publicados por la Oncca, en el ciclo 2008/09 se liberaron embarques de 28,74 M/toneladas de soja (equivalente grano), mientras que en lo que va de la presente campaña 2009/10 –al 18 de febrero– los permisos suman 2,56 M/toneladas. Un total de 31,30 M/toneladas.
 
Estos números –si los datos son correctos– indican que tanto los traders como las fábricas están “comprados” en soja. Es decir: tienen mercadería comprada o comprometida en cantidad suficiente para llegar muy cómodos a la próxima cosecha de soja 2009/10.
 
Este dato no puede pasar desapercibido para aquellos productores que van camino hacia un cosechón local de soja completamente descubiertos y con necesidad de vender en mayo/junio buena parte de su grano para cancelar compromisos.
 
La información oficial disponible a la fecha, por supuesto, es necesaria seguirla en el tiempo, dado que a medida que nos acerquemos a la cosecha de soja las autorizaciones de embarques podrían comenzar a acercarse (o no) al volumen comprado de la oleaginosa.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER