Biodiésel: el valor no se actualizó en 4 meses

Las empresas elaboradoras de biodiésel producen con un precio congelado desde septiembre de 2013 y la medida afecta especialmente a las firmas más pequeñas del sector.

Biodiésel: el valor no se actualizó en 4 meses

Las empresas elaboradoras de biodiésel producen con un precio congelado desde septiembre de 2013 y la medida afecta especialmente a las firmas más pequeñas del sector, mientras que en los próximos días empezará a aplicarse la reglamentación oficial de efectuar una mezcla mínima obligatoria de un 10% de biodiésel con gasoil.

La medida apunta a reducir el impacto ambiental, el déficit energético, aumentar el valor agregado, pero el problema de los precios afecta a las empresas elaboradoras del biocombustible.

El precio de venta de biodiésel en el marco del cupo interno es fijado por el Gobierno en base a criterios que, desde la intervención ocurrida en agosto de 2012, son "tan discrecionales como imprevisibles", indicó un informe del portal Valor Soja.

Ocurre que los precios oficiales del biodiésel -existen cuatro valores diferentes según perfil de la empresa- están congelados desde septiembre del año pasado, mes en el cual se interrumpió su actualización en el sitio de la Secretaría de Energía. De este modo, tanto las compañías elaboradoras de biodiésel como las petroleras facturan las operaciones con el valor de septiembre de 2013 a cuenta de futuros ajustes.

En los últimos cuatro meses el peso argentino se depreció, pasó de $ 5,79 a $ 8,01, y el principal insumo necesario para elaboración biodiésel -soja en el caso de las grandes compañías aceiteras y aceite de soja para las empresas no integradas- ajustó su valor relativo en pesos en la misma proporción. "El congelamiento virtual del precio interno de biodiésel implica la instrumentación de un subsidio indirecto aportado al sector petrolero por las empresas productoras de biodiésel", consignó el reporte.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones