Los fondos agrícolas dejaron de apostar contra el maíz

Buena señal: los administradores de fondos agrícolas ya no tienen posiciones vendidas en maíz. Dejaron de apostar contra el cereal.

Los fondos agrícolas dejaron de apostar contra el maíz

Buena señal: los administradores de fondos agrícolas ya no tienen posiciones vendidas en maíz. Dejaron de apostar contra el cereal.

Los administradores de fondos de cobertura agrícolas que operan en el mercado de Chicago (CME Group) ya no tienen posiciones vendidas en contratos de maíz.

El martes pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del mercado de Chicago fue de 284 contratos (ver gráfico).

A mediados de 2013 los operadores especulativos comenzaron a venderse en maíz previendo –tal como efectivamente ocurrió– una súper cosecha estadounidense del cereal (que en 2013/14 fue de 353,7 millones de toneladas versus 273,8 millones en 2012/13)

Pero en las últimas semanas la mayor parte de los operadores especulativos dejaron de apostar contra el maíz a partir de la evidencia que indica que buena parte de la oferta sudamericana del cereal prevista por el USDA para el ciclo 2013/14 podría no estar disponible.

Los precios del maíz, sin embargo, siguen estando planchados porque EE.UU. está exportando su cosecha de maíz 2013/14 a una velocidad récord (Al 23 de enero pasado, según los últimos datos publicados por el USDA, EE.UU. ya había comprometido embarques de maíz por un 87% del saldo exportable de 36,8 millones de toneladas previsto para el ciclo 2013/14 versus un 62% en el promedio de los últimos cinco años para esa misma fecha).

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina