Los fondos agrícolas dejaron de apostar contra el maíz

Buena señal: los administradores de fondos agrícolas ya no tienen posiciones vendidas en maíz. Dejaron de apostar contra el cereal.

Los fondos agrícolas dejaron de apostar contra el maíz

Buena señal: los administradores de fondos agrícolas ya no tienen posiciones vendidas en maíz. Dejaron de apostar contra el cereal.

Los administradores de fondos de cobertura agrícolas que operan en el mercado de Chicago (CME Group) ya no tienen posiciones vendidas en contratos de maíz.

El martes pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del mercado de Chicago fue de 284 contratos (ver gráfico).

A mediados de 2013 los operadores especulativos comenzaron a venderse en maíz previendo –tal como efectivamente ocurrió– una súper cosecha estadounidense del cereal (que en 2013/14 fue de 353,7 millones de toneladas versus 273,8 millones en 2012/13)

Pero en las últimas semanas la mayor parte de los operadores especulativos dejaron de apostar contra el maíz a partir de la evidencia que indica que buena parte de la oferta sudamericana del cereal prevista por el USDA para el ciclo 2013/14 podría no estar disponible.

Los precios del maíz, sin embargo, siguen estando planchados porque EE.UU. está exportando su cosecha de maíz 2013/14 a una velocidad récord (Al 23 de enero pasado, según los últimos datos publicados por el USDA, EE.UU. ya había comprometido embarques de maíz por un 87% del saldo exportable de 36,8 millones de toneladas previsto para el ciclo 2013/14 versus un 62% en el promedio de los últimos cinco años para esa misma fecha).

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros