Continúa alto el precio de la leche en polvo

Por tercer mes consecutivo el precio promedio de las exportaciones argentinas de leche en polvo entera supera los 5000 u$s/tonelada. En enero se declararon ventas externas por casi 25.000 toneladas.

Continúa alto el precio de la leche en polvo

Por tercer mes consecutivo el precio promedio de las exportaciones argentinas de leche en polvo entera supera los 5000 u$s/tonelada. En enero se declararon ventas externas por casi 25.000 toneladas.

En enero pasado se declararon exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel por 24.818 toneladas a un valor promedio ponderado de 5064 u$s/tonelada.

Se trata de un precio promedio 0,8% superior al de diciembre de 2013 y 37% más elevado que el de enero de 2013 (ver gráfico).

Los principales destinos de exportación registrados en enero pasado fueron Argelia con un 33.4% del volumen declarado, seguido por Venezuela (30.8%), China (13.3%), Brasil (6.7%), Rusia (4.3%) y Cuba (2.3%), entre otros.

En enero de 2013 el volumen declarado de exportaciones de leche en polvo entera a granel fue de 20.387 toneladas, mientras que en el mismo mes de 2012 había sido de 23.984 toneladas.

El principal factor alcista presente en el mercado mundial de leche en polvo entera es la fortaleza que está registrando la demanda asiática en general y china en particular.

En 2014 las importaciones chinas de leche en polvo entera serían de 650.000 toneladas versus 520.000 y 406.000 en los años 2013 y 2012 respectivamente, según proyecciones realizadas por técnicos del Foreign Agricultural Service del USDA.

Actualmente los valores FOB de la leche en polvo entera en el área de Oceanía –según datos del USDA– se encuentran en un rango de 4900 a 5400 u$s/tonelada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones