Se complica la cosecha en Brasil

El exceso de lluvias, que ya afecta Mato Grosso, continuaría durante todo el mes. Están demorando la cosecha y ponen en riesgo el volumen y la calidad de la oleaginosa.

Se complica la cosecha en Brasil

El exceso de lluvias, que ya afecta Mato Grosso, continuaría durante todo el mes. Están demorando la cosecha y ponen en riesgo el volumen y la calidad de la oleaginosa.

Las persistentes lluvias registradas en el estado de Mato Grosso, uno de los principales productores de soja de Brasil, están demorando la cosecha y ponen en riesgo el volumen y la calidad de la oleaginosa del ciclo 2013/2014, según informó ayer el Diario de Cuiabá. Según este medio brasileño, el hecho de haber concentrado un importante volumen de siembras en octubre hará que la recolección también deba concentrarse en un período corto. En ese sentido, el Instituto de Economía Agrícola de Mato Grosso (IMEA, en sus siglas en portugués) dijo que la mayor parte del área agrícola del Estado estará lista para la cosecha "entre el 9 del actual y principios de marzo".

Para Celso Oliveira, meteorólogo de la firma Somar, la cosecha puede ser perjudicada por cuestiones climáticas, ya que hay predicciones de grandes volúmenes de lluvia durante febrero, específicamente para la segunda mitad del mes. "Después del 15 del actual habrá una mayor concentración de lluvias. Éstas serán superiores a las del año pasado y suficientes como para causar problemas", dijo Oliveira. Por su parte, Angelo Ozelame, analista del IMEA, señaló que por ahora son previsiones, pero que en caso de confirmarse "van a obstaculizar la cosecha y, en consecuencia, dañarán la calidad del grano, lo que implicará una menor productividad".

Otro problema que se evidencia en áreas de Mato Grosso es que tras la utilización de desecantes para apurar la cosecha los productores se encontraron con que las lluvias no los dejan entrar con las cosechadoras a los lotes. Nery Ribas, director técnico de Aprosoja, indicó que la situación actual es un poco preocupante, porque hay muchas áreas desecadas que deben recolectarse en los próximos días. "Si el tiempo no coopera, los primeros informes de pérdidas pueden surgir debido a la imposibilidad de levantar los granos."

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina