Se complica la cosecha en Brasil

El exceso de lluvias, que ya afecta Mato Grosso, continuaría durante todo el mes. Están demorando la cosecha y ponen en riesgo el volumen y la calidad de la oleaginosa.

Se complica la cosecha en Brasil

El exceso de lluvias, que ya afecta Mato Grosso, continuaría durante todo el mes. Están demorando la cosecha y ponen en riesgo el volumen y la calidad de la oleaginosa.

Las persistentes lluvias registradas en el estado de Mato Grosso, uno de los principales productores de soja de Brasil, están demorando la cosecha y ponen en riesgo el volumen y la calidad de la oleaginosa del ciclo 2013/2014, según informó ayer el Diario de Cuiabá. Según este medio brasileño, el hecho de haber concentrado un importante volumen de siembras en octubre hará que la recolección también deba concentrarse en un período corto. En ese sentido, el Instituto de Economía Agrícola de Mato Grosso (IMEA, en sus siglas en portugués) dijo que la mayor parte del área agrícola del Estado estará lista para la cosecha "entre el 9 del actual y principios de marzo".

Para Celso Oliveira, meteorólogo de la firma Somar, la cosecha puede ser perjudicada por cuestiones climáticas, ya que hay predicciones de grandes volúmenes de lluvia durante febrero, específicamente para la segunda mitad del mes. "Después del 15 del actual habrá una mayor concentración de lluvias. Éstas serán superiores a las del año pasado y suficientes como para causar problemas", dijo Oliveira. Por su parte, Angelo Ozelame, analista del IMEA, señaló que por ahora son previsiones, pero que en caso de confirmarse "van a obstaculizar la cosecha y, en consecuencia, dañarán la calidad del grano, lo que implicará una menor productividad".

Otro problema que se evidencia en áreas de Mato Grosso es que tras la utilización de desecantes para apurar la cosecha los productores se encontraron con que las lluvias no los dejan entrar con las cosechadoras a los lotes. Nery Ribas, director técnico de Aprosoja, indicó que la situación actual es un poco preocupante, porque hay muchas áreas desecadas que deben recolectarse en los próximos días. "Si el tiempo no coopera, los primeros informes de pérdidas pueden surgir debido a la imposibilidad de levantar los granos."

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito