Liquidación de agrodivisas creció en términos relativos

Se mantuvo casi constante con respecto al mismo mes del año a pesar de los menores precio FOB y las restricciones para colocar trigo.

Liquidación de agrodivisas creció en términos relativos

Se mantuvo casi constante con respecto al mismo mes del año a pesar de los menores precio FOB y las restricciones para colocar trigo.

En enero pasado las compañías agroindustriales que integran Ciara-CEC liquidaron divisas por 1069,0 millones de dólares en concepto de exportaciones de commodities agrícolas.

En términos nominales se trata de una cifra levemente inferior a la de enero de 2013 (mes en el cual se liquidaron 1096,5 millones de dólares). Pero en términos reales es superior.

El principal producto de exportación argentino durante el primer bimestre de cada año es el trigo. En enero y febrero de 2013, según registros del Senasa, se embarcaron 860.106 y 650.135 toneladas del cereal respectivamente.

Pero en el presente ciclo 2013/14 la exportación argentina de trigo está virtualmente cerrada: el gobierno nacional apenas autorizó un cupo de 500.000 toneladas, del cual, desde el 1 de noviembre pasado a la fecha, apenas se registraron casi 260.000 toneladas por un valor FOB de 85 millones de dólares (ver planilla).

El principal aportante de las agrodivisas ingresadas en enero pasado es el complejo sojero. El dato es que en el último año el valor de exportación de la harina de soja subió un poco (511 u$s/tonelada el FOB oficial Minagri promedio mensual de enero 2014 versus 500 u$s/tonelada en el mismo mes de 2013), mientras que el del aceite se derrumbó (842 versus 1131 u$s/tonelada) y el del poroto de soja fue levemente inferior (521 versus 528 u$s/tonelada).

El precio FOB promedio de la cebada forrajera –otro de los productos que aportan a la generación de divisas en el mes de enero– fue el mes pasado de 215 versus 289 u$s/tonelada en enero de 2013.

A pesar de la campaña de desinformación pública emprendida en los últimos días por algunos funcionarios del gobierno nacional, la verdadera noticia es que en enero pasado la generación de agrodivisas se mantuvo prácticamente constante con respecto al mismo mes de 2013 a pesar del cierre virtual de la exportación de trigo y de los menores precios de exportación (FOB).

El saldo exportable de trigo argentino 2013/14 es de al menos 2,10 millones de toneladas, el cual, con los precios FOB actuales del cereal, serían equivalentes a unos 700 millones de dólares.

El grueso de las liquidaciones de agrodivisas se registra en los meses de abril y mayo de cada año a partir del ingreso de la cosecha argentina de maíz y soja.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito