Fuerte impacto del clima en los precios

El clima seco en Brasil afectaría los rindes de la oleaginosa y las lluvias en nuestro país podrían generar complicaciones en algunos cultivos. La otra variable que impulsó las subas fue la demanda de exportación.

Fuerte impacto del clima en los precios

El clima seco en Brasil afectaría los rindes de la oleaginosa y las lluvias en nuestro país podrían generar complicaciones en algunos cultivos. La otra variable que impulsó las subas fue la demanda de exportación.

En el mercado externo, los futuros de soja operaron en terreno positivo como consecuencia de las subas de las cotizaciones de la harina de soja por la fortaleza de la demanda de exportación de la misma y por las preocupaciones por las condiciones climáticas en Sudamérica. Las recurrentes lluvias en nuestro país en esta semana en las principales regiones de producción podrían generar enfermedades en los cultivos e inundaciones. Por otro lado, el pronóstico de clima seco en Brasil podría generar estrés en la oleaginosa de siembra tardía pero podría acelerar la cosecha de los cultivos tempranos.

En cuanto a los cereales, las cotizaciones del maíz subieron a un máximo de tres meses por la firmeza de la demanda de exportación y por los temores de que las condiciones climáticas secas en Brasil puedan recortar la producción del forrajero en Sudamérica. Finalmente, el  trigo operó con ganancias alcanzando valores que no se observaban desde hace 10 meses. El clima seco en las planicies estadounidenses genera temores por posibles recortes en los rendimientos del cereal.

En el mercado local, para la soja no se dieron a conocer precios abiertos pero las fábricas podían pagar hasta U$S 345. En el caso de la oleaginosa de la nueva campaña, con entrega en el mes de marzo  U$S 295 fue el valor ofrecido mientras que para los meses de abril y mayo se pagó U$S 290.

Por el maíz disponible se pagó abiertamente hasta $1260. Por el forrajero de la nueva campaña con entrega entre los meses de marzo y abril  U$S 155 fue el valor ofrecido, para el mes de mayo U$S 153 y para el de junio U$S 152. En cuanto al trigo, los exportadores ofrecían pagar abiertamente $1750 condición cámara y $1800 cámara artículo 12. En el caso del girasol, $2300 fue el precio abierto que se dio a conocer, pudiéndose llegar a pagar hasta U$S 300 en el mercado disponible. Por otro lado, por el sorgo disponible ofrecieron pagar $1100 . Para la nueva campaña por este producto U$S 140 fue el valor ofrecido.

En lo que respecta a los mercados del sur bonaerense, la soja disponible se podía negociar a $2.550 en Bahía Blanca y a $2450 en Necochea. En el caso de la nueva cosecha con entrega en mayo, en Necochea se podía obtener hasta U$S 290 y en Bahía Blanca hasta U$S 295. En Bahía Blanca el trigo 13/14 con entrega en enero podía llegar a comercializarse a U$S 227. Para finalizar, por el maíz con entrega disponible fue $1200 y en el mes de mayo U$S 160 fue el precio ofrecido en Bahía Blanca por los compradores.

Fuente: Por  Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito