Prevén riesgos en campaña agrícola por causa de tormentas

La campaña agrícola 2013-2014 continuará siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que presentará una sucesión de riesgos, advirtió la Perspectiva Agroclimática Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Prevén riesgos en campaña agrícola por causa de tormentas

La campaña agrícola 2013-2014 continuará siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que presentará una sucesión de riesgos, advirtió la Perspectiva Agroclimática Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Precipitaciones en forma de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, que se alternarán con franjas de escasa actividad meteorológica" es parte del diagnóstico formulado por el autor del informe, Eduardo Sierra.

Además, prevé "fuertes oscilaciones térmicas, con calores extremos y marcados descensos de la temperatura, anegamientos en los campos bajos y desbordes de los arroyos, crecida de los grandes ríos y heladas tempranas a partir de fines de marzo".

En lo que respecta a la campaña 2014-2015, que comenzará con la siembra de granos finos en otoño, "la perspectiva ha observado una significativa mejoría en el aspecto hídrico, ya que se perfilan lluvias abundantes en gran parte del área agrícola".

No obstante, el riesgo de heladas tardías podría hacer perder parte de dicha ventaja, expresó Sierra, quien aseguró que las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones productivas que se realicen.

En febrero, adelantó el especialista, "las temperaturas máximas descenderán levemente, aunque continuarán observándose lapsos cálidos prolongados, especialmente en el ángulo noreste del área agrícola".

"Las precipitaciones continuarán observando una distribución espacial muy irregular. El noroeste y el centro y el centro-este del área agrícola registrarán amplios focos con tormentas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales", dijo.

Además señaló, que "el noreste del área agrícola recibirá precipitaciones de variada intensidad, alternándose franjas con valores abundantes, con otras con registros moderados a escasos, al mismo tiempo que se producirán tormentas localizadas".

"El ángulo suroeste del área agrícola continuará registrando precipitaciones moderadas a escasas. Se incrementará la frecuencia de descensos térmicos muy marcados, aunque sin riesgo de heladas", precisó.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina