Prevén riesgos en campaña agrícola por causa de tormentas

La campaña agrícola 2013-2014 continuará siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que presentará una sucesión de riesgos, advirtió la Perspectiva Agroclimática Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Prevén riesgos en campaña agrícola por causa de tormentas

La campaña agrícola 2013-2014 continuará siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que presentará una sucesión de riesgos, advirtió la Perspectiva Agroclimática Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Precipitaciones en forma de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, que se alternarán con franjas de escasa actividad meteorológica" es parte del diagnóstico formulado por el autor del informe, Eduardo Sierra.

Además, prevé "fuertes oscilaciones térmicas, con calores extremos y marcados descensos de la temperatura, anegamientos en los campos bajos y desbordes de los arroyos, crecida de los grandes ríos y heladas tempranas a partir de fines de marzo".

En lo que respecta a la campaña 2014-2015, que comenzará con la siembra de granos finos en otoño, "la perspectiva ha observado una significativa mejoría en el aspecto hídrico, ya que se perfilan lluvias abundantes en gran parte del área agrícola".

No obstante, el riesgo de heladas tardías podría hacer perder parte de dicha ventaja, expresó Sierra, quien aseguró que las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones productivas que se realicen.

En febrero, adelantó el especialista, "las temperaturas máximas descenderán levemente, aunque continuarán observándose lapsos cálidos prolongados, especialmente en el ángulo noreste del área agrícola".

"Las precipitaciones continuarán observando una distribución espacial muy irregular. El noroeste y el centro y el centro-este del área agrícola registrarán amplios focos con tormentas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales", dijo.

Además señaló, que "el noreste del área agrícola recibirá precipitaciones de variada intensidad, alternándose franjas con valores abundantes, con otras con registros moderados a escasos, al mismo tiempo que se producirán tormentas localizadas".

"El ángulo suroeste del área agrícola continuará registrando precipitaciones moderadas a escasas. Se incrementará la frecuencia de descensos térmicos muy marcados, aunque sin riesgo de heladas", precisó.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros