Prevén riesgos en campaña agrícola por causa de tormentas

La campaña agrícola 2013-2014 continuará siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que presentará una sucesión de riesgos, advirtió la Perspectiva Agroclimática Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Prevén riesgos en campaña agrícola por causa de tormentas

La campaña agrícola 2013-2014 continuará siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que presentará una sucesión de riesgos, advirtió la Perspectiva Agroclimática Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Precipitaciones en forma de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, que se alternarán con franjas de escasa actividad meteorológica" es parte del diagnóstico formulado por el autor del informe, Eduardo Sierra.

Además, prevé "fuertes oscilaciones térmicas, con calores extremos y marcados descensos de la temperatura, anegamientos en los campos bajos y desbordes de los arroyos, crecida de los grandes ríos y heladas tempranas a partir de fines de marzo".

En lo que respecta a la campaña 2014-2015, que comenzará con la siembra de granos finos en otoño, "la perspectiva ha observado una significativa mejoría en el aspecto hídrico, ya que se perfilan lluvias abundantes en gran parte del área agrícola".

No obstante, el riesgo de heladas tardías podría hacer perder parte de dicha ventaja, expresó Sierra, quien aseguró que las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones productivas que se realicen.

En febrero, adelantó el especialista, "las temperaturas máximas descenderán levemente, aunque continuarán observándose lapsos cálidos prolongados, especialmente en el ángulo noreste del área agrícola".

"Las precipitaciones continuarán observando una distribución espacial muy irregular. El noroeste y el centro y el centro-este del área agrícola registrarán amplios focos con tormentas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales", dijo.

Además señaló, que "el noreste del área agrícola recibirá precipitaciones de variada intensidad, alternándose franjas con valores abundantes, con otras con registros moderados a escasos, al mismo tiempo que se producirán tormentas localizadas".

"El ángulo suroeste del área agrícola continuará registrando precipitaciones moderadas a escasas. Se incrementará la frecuencia de descensos térmicos muy marcados, aunque sin riesgo de heladas", precisó.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito