El lotus: opción para engordar

Resulta de interés el uso de especies forrajeras cuyas características adaptativas permitan potenciar la producción ganadera en estos ambientes.

El lotus: opción para engordar

Resulta de interés el uso de especies forrajeras cuyas características adaptativas permitan potenciar la producción ganadera en estos ambientes.

En los últimos años se desplazó la ganadería hacia ambientes marginales por el avance de la agricultura y por lo tanto resulta de interés el uso de especies forrajeras cuyas características adaptativas permitan potenciar la producción ganadera en estos ambientes.

El Lotus (Lotus tenuis) es una leguminosa tolerante a suelos de baja fertilidad, pH elevado, y anegamientos frecuentes; adaptada a áreas marginales en zonas templado-húmedas y debido a su calidad forrajera puede ser utilizada para el engorde de ganado vacuno durante el verano.

Teniendo en cuenta estas características y en colaboración con los técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús MAAINTA, referentes de la Estación Experimental Cuenca del Salado del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron un ensayo donde se evaluó el comportamiento ingestivo, consumo de materia seca, ganancia de peso y calidad de carne, de novillos británicos durante el período de terminación.

El Lotus, según el estudio, aparece como una alternativa en el período de terminación de novillos en zonas ganaderas menos aptas para el engorde.

De las variables estudiadas los referentes del INTA observaron "que en el comportamiento ingestivo la actividad de pastoreo fue mayor en el lote que consumía solo la pastura de Lotus, el consumo de materia seca fue el mismo para ambos lotes de novillos" y se utilizó como suplemento granos.

Las ganancias diarias de peso "fueron superiores en el comienzo del estudio (diciembre) para el lote de animales suplementados".

Los meses restantes (enero, febrero y marzo) no mostraron diferencias significativas entre el lote de novillos alimentados sólo con pastura de lotus y el lote suplementado con grano de maíz. En cuanto a la calidad de la carne se extrajeron muestras de bifes entre las costillas 11° a 13° de la media res izquierda, y se notó que no hubo diferencia entre las dietas obteniéndose valores similares para pH, color y terneza.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito