Críticas de tamberos al ministro Casamiquela

La Mesa Nacional de Productores de Leche reclamó soluciones para “los acuciantes problemas del sector lechero”. El agrupamiento aseguró que en el último encuentro que mantuvo con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, “no se dieron soluciones, una vez más, a las acuciantes problemas de los tamberos” y reiteró que “fallan las políticas oficiales”.

Críticas de tamberos al ministro Casamiquela

La Mesa Nacional de Productores de Leche reclamó soluciones para “los acuciantes problemas del sector lechero”. El agrupamiento aseguró que en el último encuentro que mantuvo con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, “no se dieron soluciones, una vez más, a las acuciantes problemas de los tamberos” y reiteró que “fallan las políticas oficiales”.

Estos conceptos fueron expresados a través de un comunicado, que rubrican las catorce asociaciones tamberas que integran la mencionada Mesa, en el que se señala la “frustración” por el encuentro que mantuvo el lunes pasado con el funcionario.

“Años de políticas sectoriales equivocadas han llevado al extremo la vulnerabilidad del productor, encontrándose hoy indefenso frente al caos generado por la devaluación y la creciente inflación”, explicaron los tamberos.

En dicha oportunidad, los productores lecheros pidieron a Agricultura que se permitiera exportar leche cruda con un precio de 3,60 pesos por litro y también se reclamaron “créditos equivalentes a dos meses de producción de leche para sortear el endeudamiento y descapitalización del tambero, en momentos en que la financiación bancaria y comercial ha desaparecido”.

Al respecto, la Mesa indicó que la gestión se hizo “sin ningún resultado” por parte de las autoridades nacionales y explicó: “sólo se nos comunicó una propuesta de crecimiento que resulta inviable si no se cambian las actuales condiciones”.

Desde el sector se admite que la creciente demanda externa tiene como “respuesta” desde el plano local un “estancamiento de la producción, a diferencia de lo que ocurre entre los países productores de leche que crecen impulsados por señales adecuadas”.

Para los integrantes de la Mesa de Lechería, “lo que falla son las políticas oficiales que han permitido que los intermediarios entre el mercado y el productor salgan a cazar en el zoológico en perjuicio de este último”.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito