Soja: con la lluvia llegan enfermedades

Manejo de enfermedades de fin de ciclo y nutrición foliar en el período crítico del cultivo. Mezclas de fungicidas y fosfitos. En muchos campos, la soja ha ingresado en estadios reproductivos (R3) acompañada por lluvias de variada intensidad. Y si bien las precipitaciones son beneficiosas, también acarrean factores reductores de los rendimientos, como las enfermedades.

Soja: con la lluvia llegan enfermedades

Manejo de enfermedades de fin de ciclo y nutrición foliar en el período crítico del cultivo. Mezclas de fungicidas y fosfitos. En muchos campos, la soja ha ingresado en estadios reproductivos (R3) acompañada por lluvias de variada intensidad. Y si bien las precipitaciones son beneficiosas, también acarrean factores reductores de los rendimientos, como las enfermedades.

Ante esta situación, la firma Spraytec (radicada en Roldán, Santa Fe) organizó dos talleres en las localidades de Crespo y Gualeguaychú (Entre Ríos) para renovar conceptos sobre manejo de enfermedades de fin de ciclo y nutrición foliar en el período crítico del cultivo.

Según explicó el ingeniero agrónomo Marcelo Carmona, de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires, las enfermedades de fin de ciclo (EFC) son responsables de pérdidas promedio del 10 al 30 por ciento de los rendimientos si no se las controla adecuadamente.

Los hongos que las producen están en las plantas desde la floración, pero no generan daños visibles (por lo tanto no existen umbrales visuales que indiquen una aplicación). Cuando éstas llegan a R6 y R7 y se aprecian los síntomas, ya es tarde para el uso de fungicida. En el 80 por ciento de los casos estudiados durante más de 10 años, la lluvia es el factor principal que determina el uso o no de fungicidas, indicó.

Incrementos significativos de rendimiento en el cultivo de soja en respuesta a la aplicación de fungicidas para el control de las EFC, están fuertemente asociados a la cantidad de precipitaciones pluviales ocurridas entre los estados fenológicos de R3 y R5, independientemente del momento de aplicación.

A modo de ejemplo, si llueve más de 100 milímetros entre R3 y R5 (ya hay zonas con mucho más que esa cantidad) seguramente se estará ante una epidemia severa de enfermedades de fin de ciclo.

Con más de 40 milímetros caídos en R3, la severidad de las EFC será moderada, sostuvo Carmona. Y añadió que ya es sabido el efecto que logran los fungicidas que contienen mezclas de triazoles con estrobilurinas, pero la novedad es que se puede complementar mezclándolos con productos que contengan fosfitos.

Los fosfitos vienen a cumplir funciones que los fungicidas no pueden hacer (movilidad hacia las raíces, aumento de defensas naturales contra hongos y bacterias, etcétera). Los fosfitos son sales derivadas del ácido fosforoso, combinadas con diferentes cationes que presentan alta movilidad en las plantas vía floema y xilema, y llegan a las raíces.

Son considerados biopesticidas que aumentan las defensas de la planta a partir de incrementar sus mecanismos de defensa. Favorecen la producción de fitoalexinas y proteínas relacionadas con la patogénesis. Las fitolexinas son sustancias producidas por las células de las plantas que ayudan a limitar la acción de los patógenos.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito