TRIGO: DEVUELVEN LAS RETENCIONES.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, confirmó ayer la devolución de las retenciones a las exportaciones de trigo para productores de hasta 800 toneladas a partir del 15 de abril próximo. "Es un hecho concreto que comenzará a regir a partir del 15 de abril. Las resoluciones ya están rubricadas", dijo el ministro al cerrar la Fiesta Nacional del Trigo de Leones, Córdoba.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, confirmó ayer la devolución de las retenciones a las exportaciones de trigo para productores de hasta 800 toneladas a partir del 15 de abril próximo. "Es un hecho concreto que comenzará a regir a partir del 15 de abril. Las resoluciones ya están rubricadas", dijo el ministro al cerrar la Fiesta Nacional del Trigo de Leones, Córdoba.
El funcionario indicó que los productores -unos 27.400- comenzarán a percibir la devolución de las retenciones en un proceso temporal que empezará en abril y concluirá en diciembre de este año.
 
"Es el compromiso asumido por la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Desde la conducción del Estado se lleva adelante este proceso, que beneficiará a los pequeños y medianos productores trigueros de todo el país", destacó Domínguez.
 
En esa línea, apuntó que "el gobierno nacional impulsó un conjunto de medidas que apuntan a sostener la producción triguera".
 
Y recordó que a pesar "de tener la peor sequía en los últimos 75 años hemos podido articular medidas como líneas de crédito del Banco Nación a tasa subsidiada con el respaldo del Ministerio de Agricultura, a un 3,5%, por 180 días, que permite a los productores tener opciones para honrar los compromisos asumidos".
 
Por otro lado, estimó que la producción de soja estará entre 52 y 55 millones de toneladas. Sumado a los demás granos y cereales, el Ministerio estima que la producción granaria nacional rondará los 90 millones de toneladas.
 
Subsidios provinciales
 
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó también la Fiesta Nacional del Trigo y anunció subsidios para asegurar la cosecha del cereal. Se trata de un esquema de subsidios provinciales para la contratación de un seguro multirriesgo agrícola para 100.000 hectáreas, en el cual la provincia se compromete a aportar 40% del costo de la póliza, lo que equivale a unos $ 2 millones.
 
El gobernador recorrió todos los puestos de la exposición y al final se reunió con productores y anunció la puesta en marcha del esquema de subsidios.
 
"El objetivo es que sembremos más trigo en Córdoba y que no nos pase lo de esta campaña, que ha tenido la segunda peor cosecha de la historia, ya que perdimos 100.000 de las 250.000 hectáreas sembradas en la provincia", indicó el mandatario provincial.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

07/06/2023

El ambicioso plan para generar más de medio millón de puestos de trabajo en el campo: se presenta en el Congreso

07/06/2023

El Gobierno apunta a un “número” para cubrir las importaciones de insumos del campo por 90 días

07/06/2023

Proyectan un boom en un codiciado negocio de carne premium

07/06/2023

Un nuevo insumo biológico le da capacidad a las plantas para fijar Nitrógeno atmosférico: cómo reacciona el rinde

07/06/2023

Por las elecciones a contra reloj

07/06/2023

Productores Crea buscan compatibilizar la producción y la conservación de la biodiversidad.

06/06/2023

Sequía: las exportaciones del campo serán en volumen las más bajas de los últimos 15 años

06/06/2023

En el Gobierno confían en reanudar en un mes la exportación de carne aviar a China

06/06/2023

En la Patagonia lograron un récord con superplantas de soja

06/06/2023

Banco Nación lanzó créditos con tasa subsidiada por 60.000 millones de pesos para comprar maquinaria en Agroactiva