TRIGO: DEVUELVEN LAS RETENCIONES.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, confirmó ayer la devolución de las retenciones a las exportaciones de trigo para productores de hasta 800 toneladas a partir del 15 de abril próximo. "Es un hecho concreto que comenzará a regir a partir del 15 de abril. Las resoluciones ya están rubricadas", dijo el ministro al cerrar la Fiesta Nacional del Trigo de Leones, Córdoba.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, confirmó ayer la devolución de las retenciones a las exportaciones de trigo para productores de hasta 800 toneladas a partir del 15 de abril próximo. "Es un hecho concreto que comenzará a regir a partir del 15 de abril. Las resoluciones ya están rubricadas", dijo el ministro al cerrar la Fiesta Nacional del Trigo de Leones, Córdoba.
El funcionario indicó que los productores -unos 27.400- comenzarán a percibir la devolución de las retenciones en un proceso temporal que empezará en abril y concluirá en diciembre de este año.
 
"Es el compromiso asumido por la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Desde la conducción del Estado se lleva adelante este proceso, que beneficiará a los pequeños y medianos productores trigueros de todo el país", destacó Domínguez.
 
En esa línea, apuntó que "el gobierno nacional impulsó un conjunto de medidas que apuntan a sostener la producción triguera".
 
Y recordó que a pesar "de tener la peor sequía en los últimos 75 años hemos podido articular medidas como líneas de crédito del Banco Nación a tasa subsidiada con el respaldo del Ministerio de Agricultura, a un 3,5%, por 180 días, que permite a los productores tener opciones para honrar los compromisos asumidos".
 
Por otro lado, estimó que la producción de soja estará entre 52 y 55 millones de toneladas. Sumado a los demás granos y cereales, el Ministerio estima que la producción granaria nacional rondará los 90 millones de toneladas.
 
Subsidios provinciales
 
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó también la Fiesta Nacional del Trigo y anunció subsidios para asegurar la cosecha del cereal. Se trata de un esquema de subsidios provinciales para la contratación de un seguro multirriesgo agrícola para 100.000 hectáreas, en el cual la provincia se compromete a aportar 40% del costo de la póliza, lo que equivale a unos $ 2 millones.
 
El gobernador recorrió todos los puestos de la exposición y al final se reunió con productores y anunció la puesta en marcha del esquema de subsidios.
 
"El objetivo es que sembremos más trigo en Córdoba y que no nos pase lo de esta campaña, que ha tenido la segunda peor cosecha de la historia, ya que perdimos 100.000 de las 250.000 hectáreas sembradas en la provincia", indicó el mandatario provincial.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa