Ya se trillaron 331 mil hectáreas de girasol

Se estima que la producción alcanzará los 2,3 millones de toneladas. Así lo consignó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Ya se trillaron 331 mil hectáreas de girasol

Se estima que la producción alcanzará los 2,3 millones de toneladas. Así lo consignó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Tras finalizar la trilla de girasol en la región NEA, el avance nacional de cosecha ha alcanzado el 22,8% de la superficie apta y el área ya recolectada se aproxima a las 331 mil hectáreas mientras que se mantiene la estimación de producción en 2,3 millones de toneladas.

Así lo consignó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que destacó que las labores de recolección de girasol en el NEA han culminado y luego de haberse trillado 207 mil hectáreas con un rinde promedio de 1150 kilos por hectárea, se logró acumular un volumen superior a las 238 mil toneladas.

El actual rendimiento se ubica un 30% por debajo del obtenido durante el período previo 2012-2013 que fue de 1650 kilos por hectárea.

"Cabe destacar que el girasol fue afectado por las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante gran parte del ciclo, lo que influyó negativamente en el normal desarrollo del cultivo", indicó el PAS.

En el núcleo girasolero del Centro-Norte de Santa Fe las labores de recolección han alcanzado el 80% de la superficie y, si bien se esperaba un fuerte avance en la trilla, las lluvias registradas durante los últimos siete días han demorado la entrada de las cosechadoras al lote. Mientras que "en zonas como el Centro-Norte de Córdoba, Núcleos Norte y Sur, se han levantado los primeros cuadros de girasol obteniendo buenas productividades en cada una de estas regiones", sostuvieron los técnicos.

Si bien el grueso de los cuadros se encuentra en madurez fisiológica, la humedad de los granos no es la que los productores requieren para avanzar con fluidez en la recolección.

"Al igual que la semana pasada, durante los últimos siete días se produjeron nuevas precipitaciones en gran parte del área agrícola nacional, situándose las mismas desde el centro de Buenos Aires hacia el norte del país", resaltaron los especialistas.

Estos nuevos pulsos hídricos se dieron de forma heterogénea, lo que no favoreció el grueso de los cuadros situados hacia el centro-sur bonaerense y pampeano.

De esta manera, en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires se han recargado de mejor manera los perfiles en comparación a la vecina región del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa.

En esta última zona donde se concentra la mayor superficie girasolera del país, un 28 %, actualmente, se esperan bajas productividades para la campaña en curso, dado que predominaron las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante un largo período.

Hacia el Sudeste bonaerense el grueso de los lotes se encuentran en pleno llenado de grano en buenas condiciones. Esto se debe a que en esta zona se produjeron precipitaciones de variada intensidad durante los últimos quince días, las cuales hicieron que el cultivo soportara mejores condiciones ambientales.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina