Se reunió mesa de lechería provincial

Fue el primer encuentro con ministro “Topo” Rodríguez. Uno de los temas fue la asimetría entre el precio que recibe el productor y el que termina pagando el consumidor en la leche.

Se reunió mesa de lechería provincial

Fue el primer encuentro con ministro “Topo” Rodríguez. Uno de los temas fue la asimetría entre el precio que recibe el productor y el que termina pagando el consumidor en la leche.

El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, encabezó ayer en la sede de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen una reunión de trabajo de la Mesa Provincial de Lechería en la que participaron entidades rurales, productores, re-presentantes de la industria y de las pymes de las distintas cuencas lecheras bonaerenses.

Se acordó trabajar en el análisis de datos sobre el desempeño del sector y la conformación de la cadena de valor para reducir asimetrías entre el precio que recibe el productor y el que termina pagando el consumidor. También se abordó la asistencia técnica para la implementación de normas y estándares vigentes establecidos por la autoridad del agua para el funcionamiento de tambos; y el trabajo conjunto para la prevención de la brucelosis junto al SENASA.

Por otra parte, se consensuó la importancia de coordinar esfuerzos con el Banco de la Provincia para la asistencia crediticia al sector lechero. "El gobernador Daniel Scioli nos ha pedido recrear la cultura del diálogo y la filosofía del encuentro como método de trabajo para dar respuestas a nuevos problemas, entendiendo que la producción, el agregado de valor en origen y la generación de empleo son prioritarios", destacó el ministro "Topo" Rodríguez. El próximo encuentro quedó fechado para el 25 de marzo.

El titular de la cartera estuvo acompañado por el director de Producción Láctea, Marcelo Lioi; por el representante local del SENASA, Gustavo Altuna, y por el director de la Producción municipal, Miguel Ángel Barrenengoa. Participaron también de la reunión de la Mesa Gustavo Altamira (SENASA); Claudio Ersinger, Santiago Padilla, Alejandro Estéfano y Santiago Peyré (Cuenca Mar y Sierras); Marcelo

Cibeira y Rubén Bonafina (Asociación Pequeños y Medianos Empresarios Lácteos); Aníbal Schaller y Edgardo Pironello (Sancor); Flavio Mastellone (La Serenísima); Andrea Pasarini y Juan Linari (CARBAP); Francisco Tamborenea, José Di Nucci, Daniel Vilulla, Dante Calvo y Elena Brandes (Cuenca Oeste); Guillermo Giannasi (FAA); Ezequiel De Freijo (SRA); Gonzalo Elizondo y Patricio Sincler (SRA Trenque Lauquen).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina