Se reunió mesa de lechería provincial

Fue el primer encuentro con ministro “Topo” Rodríguez. Uno de los temas fue la asimetría entre el precio que recibe el productor y el que termina pagando el consumidor en la leche.

Se reunió mesa de lechería provincial

Fue el primer encuentro con ministro “Topo” Rodríguez. Uno de los temas fue la asimetría entre el precio que recibe el productor y el que termina pagando el consumidor en la leche.

El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, encabezó ayer en la sede de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen una reunión de trabajo de la Mesa Provincial de Lechería en la que participaron entidades rurales, productores, re-presentantes de la industria y de las pymes de las distintas cuencas lecheras bonaerenses.

Se acordó trabajar en el análisis de datos sobre el desempeño del sector y la conformación de la cadena de valor para reducir asimetrías entre el precio que recibe el productor y el que termina pagando el consumidor. También se abordó la asistencia técnica para la implementación de normas y estándares vigentes establecidos por la autoridad del agua para el funcionamiento de tambos; y el trabajo conjunto para la prevención de la brucelosis junto al SENASA.

Por otra parte, se consensuó la importancia de coordinar esfuerzos con el Banco de la Provincia para la asistencia crediticia al sector lechero. "El gobernador Daniel Scioli nos ha pedido recrear la cultura del diálogo y la filosofía del encuentro como método de trabajo para dar respuestas a nuevos problemas, entendiendo que la producción, el agregado de valor en origen y la generación de empleo son prioritarios", destacó el ministro "Topo" Rodríguez. El próximo encuentro quedó fechado para el 25 de marzo.

El titular de la cartera estuvo acompañado por el director de Producción Láctea, Marcelo Lioi; por el representante local del SENASA, Gustavo Altuna, y por el director de la Producción municipal, Miguel Ángel Barrenengoa. Participaron también de la reunión de la Mesa Gustavo Altamira (SENASA); Claudio Ersinger, Santiago Padilla, Alejandro Estéfano y Santiago Peyré (Cuenca Mar y Sierras); Marcelo

Cibeira y Rubén Bonafina (Asociación Pequeños y Medianos Empresarios Lácteos); Aníbal Schaller y Edgardo Pironello (Sancor); Flavio Mastellone (La Serenísima); Andrea Pasarini y Juan Linari (CARBAP); Francisco Tamborenea, José Di Nucci, Daniel Vilulla, Dante Calvo y Elena Brandes (Cuenca Oeste); Guillermo Giannasi (FAA); Ezequiel De Freijo (SRA); Gonzalo Elizondo y Patricio Sincler (SRA Trenque Lauquen).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito