Sube el precio del aceite de girasol

En Rotterdam, el precio futuro del aceite, para cuando la sale la cosecha del sur argentino, ascendió 40 dólares la tonelada, mientras en Rosario la industria paga U$S 300 la tonelada.

Sube el precio del aceite de girasol

En Rotterdam, el precio futuro del aceite, para cuando la sale la cosecha del sur argentino, ascendió 40 dólares la tonelada, mientras en Rosario la industria paga U$S 300 la tonelada.

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de girasol fue de 1,48 millones de hectáreas, de las cuales se habrían perdido unas 24.000, la mayoría en Chaco. Para la entidad, la proyección nacional se mantiene en 2,3 millones de toneladas. Al 6 de febrero se llevaba recolectado el 22,8% de la superficie, con un retraso interanual del 7,9%. En el NOA la cosecha ha concluido con un rinde de apenas 11,5 qq/ha. Al jueves pasado, en el Centro-Norte de Santa Fe se había recolectado el 80%, con un buen rinde de 19,5 qq/ha. Debido a esto, el sector industrial situado en el Centro-Norte del país tiene una oferta regional estimada de apenas 530.000 toneladas. Insuficiente, dada su capacidad de molienda.

Luego de más de un mes de escasas precipitaciones y altas temperaturas, se produjeron lluvias en gran parte del área agrícola nacional, principalmente desde el Centro de Buenos Aires, hacia el Norte del país. Para la Bolsa, en el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, se han recargado de mejor manera los perfiles, en comparación con el Sur de La Pampa y Sudoeste de Buenos Aires, donde se esperan bajas productividades. Finalmente, hacia el Sudeste, los lotes se encuentran en la etapa de llenado de granos, en buenas condiciones, debido a precipitaciones de variada intensidad, que permitieron al cultivo disfrutar de mejores condiciones ambientales.

Pocas novedades en el informe del USDA

El informe del USDA presenta pocas novedades en relación al informe de enero. El dato más importante tiene que ver con una reducción del 0,4% en el crushing de las 7 principales semillas oleaginosas (1,7 millones de toneladas), que se vincula a una caída del 0,7% en la molienda de soja. Como la soja tiene 18% de aceite, no tiene una consecuencia significativa en los mercados de aceite, donde se aprecia una leve baja en la oferta, que también es acompañada por una pequeña disminución en el consumo.

Para el USDA, la Argentina producirá 2,3 millones de toneladas de girasol (coincide con la Bolsa) y ofrecerá 1,07 millones de toneladas de aceite. Nuestro país representará el 8,8% de las exportaciones mundiales de aceite, con 620.000 toneladas. En la campaña 2012/13, se vendieron 375.000 toneladas, con una participación del 6,8%.

Se entonan los precios

Durante enero y lo que va de febrero, continuó la baja en los precios de los aceites en el mundo. El nuestro fue el que más cayó, comparado con el promedio de enero bajó 6,2%, hasta los 921 U$S/tn. Al cierre del 10/2, en Rotterdam, para febrero-marzo, cotizaba a apenas 907,5 dólares la tonelada, con descuentos respecto de sus principales competidores.

La buena noticia es que la posición abril-junio, para estos contratos de compra efectiva, muestra una suba de 40 U$S, hasta alcanzar los 947,5 U$S/tn. La nueva campaña del Hemisferio Norte puede ser distinta, a partir de los acontecimientos políticos de Ucrania.

El cierre del 10 de febrero para el aceite de girasol en Rotterdam, febrero-marzo, es de 907,5 U$S/tn, con descuentos del 3,3 y del 5,3% con respecto a los aceites de soja y canola. Para abril-junio, el aceite de girasol aumenta (contratos en firme) a 947,5 U$S/tn y, si bien mantiene un descuento del 2,1% en relación al aceite de canola, presenta una prima del 2,0%, con respecto al aceite de soja.

El MINAGRI publicó el valor FOB del aceite (al 10 de febrero), en U$S/tn 890, con una baja interanual del 23%.

La industria muestra mayor interés, sobre todo aquella situada en el Paraná up-river. Para Rosario, se pagan 300 dólares o 2.300 pesos por tonelada. Las empresas cuyas plantas están ubicadas al Sur de la provincia de Buenos Aires empiezan a buscar mercadería: ofrecen en Gral. Pico (La Pampa) U$S 280.

Fuente: Prensa Asagir

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz