Sigue atrasada la comercialización de la soja argentina del nuevo ciclo

El nuevo informe semanal de comercialización agrícola difundido ayer por el Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri) volvió a dejar en evidencia el fuerte atraso de las compras de soja de la nueva cosecha por parte de la exportación y de la industria.

Sigue atrasada la comercialización de la soja argentina del nuevo ciclo

El nuevo informe semanal de comercialización agrícola difundido ayer por el Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri) volvió a dejar en evidencia el fuerte atraso de las compras de soja de la nueva cosecha por parte de la exportación y de la industria.

En efecto, según el organismo entre ambos sectores adquirieron 3.469.200 toneladas, un 47,81% por debajo de las 6.647.300 toneladas negociadas en igual momento de 2013.

Considerando la previsión de cosecha 2013/2014 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de 53 millones de toneladas, el volumen de soja comercializado en forma anticipada representa sólo el 6,5%, mientras que en igual momento del año pasado ya estaba comprometido el 13,5% de una producción que fue de 49,3 millones de toneladas, según el Minagri.

Como dato positivo del trabajo semanal, que considera las compras hechas por la exportación entre el 30 de enero y el 5 de febrero, el Minagri reportó nuevas operaciones por 200.500 toneladas, por encima de las 47.500 toneladas adquiridas entre el 23 y el 29 del mes pasado.

En el caso de las fábricas, para las que el organismo relevó el segmento del 23 al 29 de enero, las compras semanales fueron de 33.100 toneladas, levemente por debajo de las 36.300 toneladas adquiridas entre el 16 y el 22 del mes anterior.

Respecto de la evolución de las compras de la campaña 2012/2013, el Minagri relevó ayer nuevas operaciones de la exportación por 60.600 toneladas y de la industria, por 224.500 toneladas. Entre ambos sectores suman compras por 42.084.300 toneladas. Así, con una cosecha que fue calculada en 49,30 millones de toneladas, con existencias iniciales de 4,43 millones y con la previsión de un stock final de 3,13 millones, aún quedarían por ser comercializadas 8.515.700 toneladas.

Acerca de la comercialización de trigo 2013/2014, el Minagri relevó un total adquirido por la exportación de 1.499.300 toneladas, es decir que este sector ya adquirió casi todo el saldo exportable, que fue estimado por el organismo en 1,5 mill./t.

Las compras de los molinos suman un total de 1.486.600 toneladas, un 28,6% por encima del volumen adquirido en igual momento de 2013.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito