Otro récord para la cosecha de soja

Estiman la producción de la oleaginosa Argentina en 55,5 millones de toneladas. La exportación de todos los granos aportará en esta campaña US$ 30.000 millones.

Otro récord para la cosecha de soja

Estiman la producción de la oleaginosa Argentina en 55,5 millones de toneladas. La exportación de todos los granos aportará en esta campaña US$ 30.000 millones.

Siempre es posible que el clima juegue una mala pasada justo en el momento de la recolección. Pero todo indica que tendremos un cosechón de soja. En marzo lo sabremos.

En esta campaña la sequía fue el pretexto para sembrar más tarde la oleaginosa. En enero hubo calores excesivos y en febrero, lluvias muy generosas y productores luchando contras las orugas que invaden algunos cultivos. Las estimaciones parten en 53 millones de toneladas a las 55,5 millones, lo que sería un logro y un récord histórico. No somos los únicos. Brasil superará por primera vez a Estados Unidos como principal productor mundial. En el país vecino y socio arrancó la cosecha que se calcula en 90 millones de toneladas, superando a la estadounidense que arrojó 86.6 millones.

Eso sí, este año no hay excusas para que se debilite el precio. De acuerdo con el experto Ricardo Baccarin, la demanda China sigue muy firme, con importaciones que superan las 60 millones de toneladas.

Baccarin observa que los chinos están comprando en el Cono Sur sin anular la provisión en otros destinos. “Puede que afloje un poco la cotización en abril, pero los precios seguirán firmes porque la demanda internacional está muy sólida, pese a que los cosechas son abundantes”.

De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Rosario, así como hay zonas complicadas por las excesivas lluvias, hay otras que recibieron precipitaciones moderadas y mantienen altas expectativas de rindes de soja y maíces tardíos.

La Bolsa remarcó que será clave que las lluvias den un respiro los próximos días. Además, destacó “la fuerte y sorpresiva recuperación de la oleaginosa de segunda en áreas en donde las precipitaciones fueron relativamente moderadas. Puntualmente, en el centro y sur de Santa Fe la soja de segunda superó en porte a la de primera”.

La excepción es la zona circundante a General Villegas en la provincia de Buenos Aires con escasos a nulos aportes de agua, señaló el informe.

De acuerdo con la consultora Agritrend, la producción del conjunto de los granos rondaría las 100 millones de toneladas. En divisas por exportaciones, equivale a US$ 30.000 millones y unos 9.000 millones de dólares en retenciones, un verdadero alivio para las cuentas públicas.

Fuente: Clarin

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito