Se restringe el financiamiento.

"Las operaciones de canje a cosecha se convertirán en una buena alternativa para el productor". Así lo sostuvo Dante Romano consultor agropecuario y profesor del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral.

Se restringe el financiamiento.

"Las operaciones de canje a cosecha se convertirán en una buena alternativa para el productor". Así lo sostuvo Dante Romano consultor agropecuario y profesor del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral.

"En 2014 será importante buscar alternativas de financiación en un contexto de tasas elevadas. Una recomendación sería endeudarse en pesos, a tasas fijas, al momento de sembrar. Las operaciones de canje a cosecha se convertirán en una buena alternativa para el productor, en medio de una menor disponibilidad de financiamiento". Así lo sostuvo Dante Romano, consultor agropecuario y profesor del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral.

En ese sentido, señaló que los mercados futuros de dólar prevén que la divisa se devalúe más de un 30% entre la siembra y la cosecha de la próxima campaña de soja. En tanto, para la de trigo la devaluación sería del 22%. Por ello lo recomendable sería financiarse en pesos, aunque las tasas elevadas y el acceso al financiamiento presentan un obstáculo a superar por el productor. "Las variables financieras hoy tienen mucho más impacto en la actividad agrícola. Los números son muy finos, por ello debe evaluarse cada vez más lo que sucede con la inflación, el tipo de cambio y los precios", concluyó Romano.

Por su parte, el director del Departamento de Finanzas de la Universidad Austral, Marcelo Rossi, señaló que "los anuncios del Gobierno, llevando el dólar en torno a los $ 8 e intentando flexibilizar la compra de dólares para atesoramiento, no logran despejar la duda de si se habrá alcanzado un valor competitivo para las exportaciones". Y concluyó que hoy "nadie quiere pesos y el stock de dólares parece depender más de las buenas cosechas que de decisiones de política monetaria".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros