Brasil busca impulsar la ganadería

Se prepara para ser la primera potencia agropecuaria: lanzó un plan para ganar 46 millones de hectáreas por medio del aumento de la carga animal. El “Plan Más Ganado” tiene un horizonte de diez años.

Brasil busca impulsar la ganadería

Se prepara para ser la primera potencia agropecuaria: lanzó un plan para ganar 46 millones de hectáreas por medio del aumento de la carga animal. El “Plan Más Ganado” tiene un horizonte de diez años.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil lanzó hoy lunes el “Plan Más Ganado” para promover crecimientos sustanciales de la producción de carne bovina y leche.

“La producción de leche y de carne bovina de calidad es entendida como una prioridad tanto por el gobierno nacional como por los productores”, indicó el Ministerio de Agricultura por medio de un comunicado.

El programa pretende alcanzar en un plazo de diez años una producción nacional de leche de 46.800 millones de litros (en 2013 fue de 35.000 millones) y contar con una carga animal promedio de 2,60 cabezas por hectáreas (actualmente es de 1,30 cabezas/ha). “Al duplicar la carga animal, el país podrá producir 13,6 millones de toneladas de carne vacuna en un área de 113,8 millones de hectáreas, lo que permitirá liberar 46,2 millones de hectáreas para otras actividades”, apuntó el comunicado.

El “Plan Más Ganado” prevé mejorar la genética del rodeo lechero y mejorar el acceso a mercados externos de productos cárnicos (además de lograr el autoabastecimiento de lácteos). Pero el objetivo más ambicioso consiste es homogeneizar los parámetros sanitarios (una tarea titánica en el extenso y complejo territorio brasileño).

“En el año 2016 toda la leche recibida por la industria debe estar comprendida en los parámetros oficiales para reducir la prevalencia de brucelosis y tuberculosis”, indica el comunicado oficial.

“En cuanto a la producción de carne bovina, en 2018 todos los estados brasileños deberán estar adheridos al Sistema Brasileño de Inspección de Productos de Origen Animal (Sisbi-POA), el cual conferirá equivalencia entre las auditorias realizadas por el gobierno federal con aquellas hechas por los estados”, añadió.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito