Piden baja en el IVA para aves y cerdos

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne pidió bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5% para estimular el consumo.

Piden baja en el IVA para aves y cerdos

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne pidió bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5% para estimular el consumo.

La AFIC, la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, reclamó bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina, para “incentivar el crecimiento del PBI”. Así lo señaló el director de la entidad, Daniel Urcía, tras afirmar que la producción de carne de cerdo llegó a 331 mil toneladas en 2013, según un trabajo de la Universidad de Buenos Aires. 

Urcía señaló que el consumo del total de carnes en 2013 subió a 115 kilos, con un aumento de la participación bovina con la mayor faena que hubo respecto de 2010. “El volumen de carne bovina destinado a la exportación se mantuvo constante, con un 7% de la producción total de carnes en el país, que es de 12 millones de cabezas que se faenan por año”, explicó el empresario. 

No obstante, continúa una gran brecha respecto de la carne de vaca, pollo y cerdo cuando “en el mundo el primer lugar lo ocupa la porcina seguida por el pollo y en último lugar la de vaca, aquí en Argentina es exactamente a la inversa: bovina, aviar y cerdos”. 

El año pasado la producción de cerdos aumentó hasta 331 mil toneladas, casi duplicó los valores de una década atrás y en los primeros 5 meses de 2013 se observó un nuevo aumento del 22,5% contra el mismo período del año anterior. 

“Si comparamos los 105 kilos que se comían en 2010 versus los 95 que se comían en la década del 90 y los 115 de 2014, yo creo que la mesa está bien abastecida, por eso harían falta resortes mucho más rápidos, como es la disminución del IVA al 10,5% a las carnes de cerdo y pollo que están gravadas con el 21%, eso ayudaría al consumidor porque con una baja de impuestos tendría en góndolas sus alimentos en un 10% de precios menos”, dijo.

Fuente: Agro Noa

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito