Piden baja en el IVA para aves y cerdos

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne pidió bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5% para estimular el consumo.

Piden baja en el IVA para aves y cerdos

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne pidió bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5% para estimular el consumo.

La AFIC, la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, reclamó bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina, para “incentivar el crecimiento del PBI”. Así lo señaló el director de la entidad, Daniel Urcía, tras afirmar que la producción de carne de cerdo llegó a 331 mil toneladas en 2013, según un trabajo de la Universidad de Buenos Aires. 

Urcía señaló que el consumo del total de carnes en 2013 subió a 115 kilos, con un aumento de la participación bovina con la mayor faena que hubo respecto de 2010. “El volumen de carne bovina destinado a la exportación se mantuvo constante, con un 7% de la producción total de carnes en el país, que es de 12 millones de cabezas que se faenan por año”, explicó el empresario. 

No obstante, continúa una gran brecha respecto de la carne de vaca, pollo y cerdo cuando “en el mundo el primer lugar lo ocupa la porcina seguida por el pollo y en último lugar la de vaca, aquí en Argentina es exactamente a la inversa: bovina, aviar y cerdos”. 

El año pasado la producción de cerdos aumentó hasta 331 mil toneladas, casi duplicó los valores de una década atrás y en los primeros 5 meses de 2013 se observó un nuevo aumento del 22,5% contra el mismo período del año anterior. 

“Si comparamos los 105 kilos que se comían en 2010 versus los 95 que se comían en la década del 90 y los 115 de 2014, yo creo que la mesa está bien abastecida, por eso harían falta resortes mucho más rápidos, como es la disminución del IVA al 10,5% a las carnes de cerdo y pollo que están gravadas con el 21%, eso ayudaría al consumidor porque con una baja de impuestos tendría en góndolas sus alimentos en un 10% de precios menos”, dijo.

Fuente: Agro Noa

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros