Frigorífico de Entre Ríos a punto de cerrar

Fracasó la gestión de Uribarri: el frigorífico estatal entrerriano está a un paso de cerrar. Buscan un comprador de manera urgente. En 2013 el frigorífico estatal entrerriano apenas pudo colocar 89 toneladas de termoprocesados en Togo y Ghana.

Frigorífico de Entre Ríos a punto de cerrar

Fracasó la gestión de Uribarri: el frigorífico estatal entrerriano está a un paso de cerrar. Buscan un comprador de manera urgente.

En julio de 2012 el gobierno entrerriano –luego de estatizar la planta cerrada por JBS Argentina dos años antes– reabrió el Frigorífico de San José (ahora denominado PGE) con la intención de volver a producir y exportar termoprocesados (corned beef).

Pero en 2013 el frigorífico estatal entrerriano apenas pudo colocar 89 toneladas de termoprocesados en Togo y Ghana. Y en lo que va de 2014 logró exportar 87 toneladas. La principal actividad de PGE –a partir del fracaso en reactivar el negocio del corned beef– fue la faena de hacienda destinada a la versión provincial del programa “Carne para Todos”.

A fines del año pasado el gobernador entrerriano Sergio Uribarri aprobó un subsidio de 5,0 millones de pesos para PGE. Pero el dinero se acabó pronto. Los 120 empleados de la empresa estatal –quienes se encuentran en el régimen de garantía horaria– comenzaron a experimentar dificultades para cobrar su (infra) salario.

Funcionarios entrerrianos prometieron que lograrán encontrar una solución para evitar un nuevo cierre del frigorífico. “Estamos expectantes de las negociaciones que el gobierno (provincial) lleva a cabo en (la ciudad de) Buenos Aires, con gente que estaría interesada en hacerse cargo del frigorífico”, señaló el secretario de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, Carlos Molinares, a Elentrerios.com.

Como el principal operador del rubro –la filial local de la brasileña JBS– desmanteló la producción interna de corned beef, la Argentina prácticamente desapareció del mercado internacional de productos cárnicos termoprocesados.

En lo que va de 2014 las exportaciones argentinas declaradas de productos termoprocesados bovinos fueron de apenas 124 toneladas, mientras que en 2013 fue de 401 toneladas. El dato es que en los años 2012 y 2011 se habían registrado colocaciones por 4253 y 10.010 toneladas respectivamente.

En lo que va del presente año Uruguay exportó 304 toneladas de termoprocesados, mientras que en todo el año 2013 colocó 4922 toneladas, según datos oficiales del Inac.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito