Gremio de la carne, en alerta

Es por el cierre de frigoríficos. Afirman que el secretario Augusto Costa “no encuentra la receta para desactivar el cóctel explosivo” que dejó Guillermo Moreno.

Gremio de la carne, en alerta

Es por el cierre de frigoríficos. Afirman que el secretario Augusto Costa “no encuentra la receta para desactivar el cóctel explosivo” que dejó Guillermo Moreno.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne cuestionó al secretario de Comercio, Augusto Costa, y afirmó que “no encuentra la receta para desactivar el cóctel explosivo que dejó Guillermo Moreno”, su antecesor en la cartera.

Los sindicalistas anunciaron que desde hoy trabajarán a reglamento y que habrá movilizaciones en los próximos días al Ministerio de Agricultura de la Nación por la crisis del sector.

El Sindicato de la Carne respaldará también de ese modo su reclamo de un aumento salarial de un 35 por ciento. “El secretario de Comercio no encuentra la receta para desactivar el cóctel explosivo que le dejó Guillermo Moreno”, afirmó el gremio en un comunicado, en referencia a su antecesor en el cargo.

Los dirigentes del sector advirtieron por los fuertes aumentos en el precio de la carne, y aseguraron que no habrá bajas en los próximos días.

En ese marco, aseguraron que después de fracasar en su intento de retrotraer los precios a noviembre de 2013, el secretario de Comercio “trató de implementar medidas ya aplicadas desde el 2006” por el exsecretario Moreno, como el cierre de exportaciones e intervención al mercado de Liniers, que trajo como consecuencia más de 20 mil despidos, 138 plantas cerradas, la pérdida de 10 millones de bovinos, falta de producción de animales pesados y pérdida de mercados internacionales.

De continuar con esta vieja receta –advirtieron–, en los próximos días veremos cerrar en forma definitiva los frigoríficos Estancias del Sur (500 trabajadores, en Córdoba), Hughes (500 trabajadores), San José (120 trabajadores), que a la fecha están inactivos y sus operarios cobran solamente garantía horaria.

Por tal motivo, desde el sindicato anunciaron el trabajo a reglamento y las movilizaciones hacia el Ministerio, y reiteraron el pedido de una recomposición salarial del 35 por ciento.

Reparos del massismo

Sobre las restricciones a la exportación, el diputado nacional del massismo Gilberto Alegre advirtió que “en estos últimos días han aparecido nuevamente señales muy desfavorables para el mercado de la carne, cuyo resultado inmediato puede ser una disminución en la escalada de precios, pero a corto plazo volverán a recrudecer los aumentos. Se están cerrando las escasas exportaciones de carne, con la gravedad que representa para los productores y las industrias del sector y que trae aparejada la pérdida de puestos de trabajo y de divisas”, opinó.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina