RÍO CUARTO RECIBIRÁ A 400 JÓVENES RURALISTAS DE TODO EL PAÍS.

Participarán del Congreso Anual de ateneos de entidades adheridas a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Javier Roulet, presidente del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Río Cuarto, consideró que este 2010 será un año “muy movido” para los jóvenes ruralistas, ya que les toca organizar el Congreso de Juventudes Rurales Confederadas, del que participarán más de 300 integrantes de Ateneos Juveniles de entidades adheridas a CRA. “Trataremos de cumplir con el mayor entusiasmo y dedicación posibles”, afirmó, para aclarar que de todas maneras no dejarán de lado el principal objetivo del Ateneo, que es tratar de generar futuros dirigentes.
 
El Congreso se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre y Gonzalo Martinelli, uno de los coordinadores del encuentro, mencionó ante Tranquera Abierta, el suplemento agropecuario de Diario PUNTAL de Río Cuarto, que el Congreso tiene sedes rotativas y que la entidad riocuartense fue elegida como sede en la edición 2009. “La temática apunta a la formación de jóvenes dirigentes. Nosotros creemos que la juventud no está perdida -afirmó Martinelli, en alusión a la remanida frase de descalificación hacia los jóvenes- y por eso queremos fortalecer a la gente y que se sumen al movimiento, tanto gremial como el nuestro, porque no sólo nos capacitamos en lo gremial sino que también hacemos campañas solidarias. Nosotros apuntamos a los valores, esa es una de las formas con que nos manejamos”.
 
El joven ruralista realizó una invitación abierta a toda la comunidad para participar del Congreso, para el que se espera una importante respuesta de los ateneístas de todo el país. “Nosotros tenemos la suerte de que estamos en el centro del país, por lo que esperamos gente de distintos puntos. La situación se complica más cuando el congreso se hace en uno de los extremos de la Argentina”, señaló, para agregar que ya tomaron contacto con varios ateneos y recientemente participaron de una reunión en CRA.
 
Dijo además que ya se enviaron invitaciones vía e-mail y luego se hará algo de publicidad en los distintos medios de comunicación.
 
Carina Rivarola, en tanto, manifestó que el Congreso girará sobre cuatro ejes: la toma de conciencia de los jóvenes acerca de las realidades que se están viviendo; romper con el paradigma del joven no comprometido; el trabajo en equipo y el liderazgo, y la motivación para llevar adelante cualquier proyecto. “La idea no es sólo el gremialismo de temas rurales, queremos que cada joven, cuando vuelva a su lugar de origen, sea como una semilla siembre la motivación en su grupo, ya sea una institución religiosa, de deportes, una municipalidad o una vecinal”.
 
Consultado sobre quiénes serían invitados a disertar en el Congreso, Carina mencionó que hubo ya varios contactos y que algunos de ellos tienen que acomodar su agenda antes de comprometerse a participar. Y enumeró al Dr. Roberto Taffani, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC; el periodista Osvaldo “Turco” Whebbe, por mencionar los especialistas locales que tendrán participación. Y comentó se habló también con el rabino Bergman, los periodistas Pablo Rossi y Mario Masaccessi, y a Fernando Iglesias. “También estamos tratando de contactarnos con Luis Landricina, para que participe junto al padre Mamerto Menapace, ya que ellos trabajan mucho con los jóvenes. El año pasado estuvieron en un encuentro en las Escuelas Pías de Río Cuarto donde participamos varios integrantes del Ateneo”.
 
Finalmente, Matías Giraudo, ex presidente del Ateneo Juvenil y responsable del área de búsqueda de recursos para la realización del Congreso, consideró que la presencia de tantos jóvenes en Río Cuarto será un atractivo para todas aquellas empresas que quieran participar dando su apoyo al encuentro. “Pueden participar de distintas maneras, nosotros les acercaremos nuestras propuestas en diferentes categorías de acuerdo a lo que podamos ofrecerles y a las expectativas que ellos tengan”, concluyó.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa