Afloja la liquidación del agro y peligra meta de u$s 2.000 millones para febrero

Las cerealeras deberán liquidar u$s 800 millones esta semana para cumplir lo que acordaron con el Gobierno. Ayer, el mayorista subió un centavo a $ 7,855. El blue cayó y se achicó la brecha...

Afloja la liquidación del agro y peligra meta de u$s 2.000 millones para febrero

Las cerealeras deberán liquidar u$s 800 millones esta semana para cumplir lo que acordaron con el Gobierno. Ayer, el mayorista subió un centavo a $ 7,855. El blue cayó y se achicó la brecha... 

En lo que va de febrero, las grandes cerealeras exportadoras ingresaron casi u$s 1.200 millones en concepto de liquidaciones de exportaciones por lo que deberán apurar el ingreso de u$s 800 millones durante esta semana si es que pretenden cumplir el compromiso que tomaron con el Gobierno nacional de ingresar u$s 2.000 millones en el mes. En una rueda cambiaria mayorista con poco volumen, dado el menor aporte de exportadores, el dólar oficial subió un centavo hasta $ 7,855. El blue, por su parte, cayó 10 centavos hasta $ 11,70 por unidad y la brecha cambiaria se redujo al 49%.

La Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) comunicó que durante la semana pasada sus miembros liquidaron exportaciones por un valor u$s 281 millones. La cifra impulsó las liquidaciones de febrero a u$s 1.196 millones pero supuso una caída de más de u$s 200 millones respecto de los casi u$s 500 millones que liquidaron la semana anterior.

A principios de este mes, los directivos de Ciara-CEC acordaron liquidar u$s 2.000 millones antes de marzo en una reunión en la que participaron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular del Banco Central (BCRA), Juan Carlos Fábrega. Para cumplir con esa cifra deberán ingresar u$s 800 millones esta semana, un nivel que no se alcanza desde abril del año pasado.

Según fuentes oficiales, el número de liquidaciones se vió muy afectado por un corte de luz que golpeó al microcentro durante el viernes pasado y redujo las operaciones durante ese día.

Sin embargo, el menor aporte de divisas de los exportadores también se sintió ayer en el volumen operado de apenas u$s 107 millones en el Siopel y el MEC, los dos mercados mayoristas que existen en el país. La semana pasada el volumen promedió cerca de u$s 200 millones diarios.

También se movieron u$s 48 millones en el MEP, el mercado en el que se transan dólares que están colocados en el Banco Central (BCRA).

"Se desaceleró un poco la liquidación de las cerealeras, también es bajo el movimiento de los bancos que se adecuan al tope de exposición a moneda extranjera del 30% de su patrimonio imputo el 4 de febrero pasado por el BCRA", dijo un corredor cambiario. "Se da cierto equilibrio porque están muy pisadas las importaciones con lo cual la poca oferta que aparece alcanza de sobra", agregó el mismo operador.

Ayer, el tipo de cambio llegó a subir 3 centavos hasta que cerca del cierre de la rueda aparecieron ofertas de exportadores que lo hicieron retroceder dos centavos.

"Las promesas de los exportadores nunca han sido muy confiables. No te olvides que ya en diciembre pasado les hicieron una Lebac dollar-linked para que liquiden y no entró un centavo", dijeron en la mesa de un banco. "Así y todo, están liquidando más", concluyeron.

Fuente: EL Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito