Soja y maíz se mantuvieron estables

El mercado local de granos no experimentó grandes sobresaltos en la segunda rueda de la semana. La soja y el maíz se mantuvieron en el mismo rango de valores.

Soja y maíz se mantuvieron estables

El mercado local de granos no experimentó grandes sobresaltos en la segunda rueda de la semana. La soja y el maíz se mantuvieron en el mismo rango de valores.

El mercado local de granos no experimentó grandes sobresaltos en la segunda rueda de la semana. La soja y el maíz volvieron a concentrar la atención de los operadores, aunque manteniéndose en el mismo rango de valores escuchados el lunes. En el resto de los productos la plaza continúa con escasas novedades.

En cuanto a soja transcurrió otra jornada con ofrecimientos diversos en el recinto. Sin embargo, la marcha positiva de los mercados externos continúa sin trasladarse en igual dimensión a los valores locales, por la evidente presión que genera el pronto ingreso al circuito comercial de una cosecha que podría ser récord. Las operaciones se acercaron a 20.000 toneladas.

El maíz se vio sostenido por la activa participación de la exportación en el recinto, estimándose operaciones por unas 7.000 toneladas.

En el mercado local por la soja disponible se pagó abiertamente U$S 355. En el caso de la oleaginosa de la nueva campaña, con entrega en abril/mayo U$S 300 fue el valor ofrecido. Por otro lado, por el maíz disponible se pagó abiertamente hasta $1270. Por el forrajero de la nueva campaña, con entrega en los meses de marzo y abril U$S 160 fue el valor ofrecido mientras que por negocios con entrega entre junio y julio se podían pagar hasta U$S 165. En cuanto al trigo, los exportadores estaban dispuestos a convalidar negocios a $1750. En el caso del girasol, $2310 fue el precio abierto que se dio a conocer. Por otro lado, por el sorgo disponible ofrecieron pagar $1050. Para la nueva campaña por este producto U$S 140 fue el valor ofrecido.

En lo que respecta a los mercados del sur bonaerense, en el caso de la soja de la nueva cosecha con entrega en mayo, en Necochea se podía obtener hasta U$S 305 y en Bahía Blanca hasta U$S 310. En Bahía Blanca el trigo 13/14 con entrega en enero podía llegar a comercializarse a U$S 230. Para finalizar, por el maíz disponible en Bahía Blanca se pagó $1270 y con entrega entre los meses de marzo y mayo U$S 165 fue el precio ofrecido. En Necochea por el forrajero con entrega en mayo se pagó U$S 160.

Fuente: FYO

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina