Ruralismo volvió a criticar al gobierno por las políticas ganaderas

El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, desmentió en la mañana del martes que se hubieran autorizado aumentos en los 6 cortes que integran la canasta de precios cuidados para la carne vacuna.

Ruralismo volvió a criticar al gobierno por las políticas ganaderas

El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, desmentió en la mañana del martes que se hubieran autorizado aumentos en los 6 cortes que integran la canasta de precios cuidados para la carne vacuna. En tanto que convocó a la Mesa de Carnes para analizar la estructura de costos de la cadena y evaluar los pasos a seguir en la Secretaria de Comercio.

Desde la Mesa de Enlace que integran las cuatro entidades ruralistas emitieron un comunicado en el que volvieron a culpar al gobierno que "sigue acumulando fracasos" en materia de política ganadera, tras la intervención realizada por Néstor Kirchner en 2002.

Para el ruralismo el objetivo del gobierno es la "destrucción de la ganadería al persistir con la política que llevó al rotundo fracaso de la actividad: el cierre de las exportaciones de carne y la intervención de los mercados a través de normas no escritas, y medidas que no permiten tener previsibilidad alguna".

En tanto, desde el gremio de la carne, Silvio Etchehun del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos (SICGBA), aseguró que el precio en mostrador debería costar mucho menos si se eliminara la especulación comercial. "La carne podría bajar un 25% sin las comisiones de los intermediarios".

Si los productores se integraran hasta la venta directa en carnicerías podrían ofrecer la carne más barata, asegura el gremialista. Pero sostiene que "el problema es que nosotros tenemos 3.500 personas que compran hacienda por cuenta y orden de terceros y no figuran en ningún lado, que están dentro de la cadena cárnica y que le aplican el porcentaje que quieren a la carne. De un lado están los matarifes y los abastecedores, y del otro lado están los supermercados que hacen lo que quieren", aseguró Etchehun.

Fuente: El Enfiteuta

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina