La exportación de carne cayó un 22%

Chile es el principal destino de exportación de carne vacuna, seguido por Alemania. Si bien aumentó venta a estos países, no alcanzaron a contrarrestar menos embarques a otros lugares.

La exportación de carne cayó un 22%

Chile es el principal destino de exportación de carne vacuna, seguido por Alemania. Si bien aumentó venta a estos países, no alcanzaron a contrarrestar menos embarques a otros lugares.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna durante enero tuvieron una variación negativa en los volúmenes del 5,5% y, en la comparación interanual se mostraron en niveles inferiores a los de enero de 2013 en un 21,9%, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras), según informó el IPCVA, Instituto para la Promoción de Carne Vacuna.

Así, las ventas al exterior "se ubicaron en volúmenes moderadamente inferiores a los ya pobres registros de diciembre y significativamente inferiores a los observados durante el primer mes del año 2013", sostuvo el instituto. Los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes a enero totalizaron 8.2651 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente u$s 68 millones. El precio FOB promedio por tonelada fue de u$s 9.691 para los cortes enfriados sin hueso; de u$s 5.818 para los cortes congelados sin hueso y de aproximadamente u$s 5.300 la carne procesada. De esta manera, fueron levemente inferiores a los registrados durante diciembre para los cortes enfriados, pero resultaron moderadamente superiores a los del mes precedente para los cortes congelados.

En detalle, los u$s 68 millones ingresados por exportaciones de carne vacuna en enero resultaron un 4,8% inferiores a los u$s 71,4 millones obtenidos en diciembre y también resultaron por debajo, en un 17,9%, en relación con los aproximadamente 82,8 millones que se habían registrado en enero de 2013.

El precio promedio de exportación del primer mes de 2014 es un 5,2% superior al observado a lo largo del mismo mes de 2013; también resultó superior, aunque levemente, (en un 0,7%), al registrado en diciembre de 2013. Como consecuencia de la tendencia positiva de los precios, que mejoraron un 5,2% en los últimos 12 meses, una caída interanual del 21,9% en los volúmenes exportados se tradujo en una caída de un 17,9% en el valor obtenido.

Principales destinos

Chile resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante enero con aproximadamente 2.712 toneladas, seguido por Alemania, 1.647 toneladas y luego por Israel, 1.109 toneladas.

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el primer mes del año 2014 fue Alemania, que representa un 33,9% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el período, seguido por Chile (22,6% del total), e Israel (9,3%). Dos de los tres principales destinos de exportación, Chile y Alemania, muestran alzas importantes de sus importaciones de carne bovina proveniente de la Argentina en el acumulado del primer mes de los últimos dos años. Sin embargo, no resultaron suficientes para contrarrestar los menores embarques hacia otros destinos, derivando en una contracción anual de las ventas externas de carne bovina del (-21%).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina