La exportación de carne cayó un 22%

Chile es el principal destino de exportación de carne vacuna, seguido por Alemania. Si bien aumentó venta a estos países, no alcanzaron a contrarrestar menos embarques a otros lugares.

La exportación de carne cayó un 22%

Chile es el principal destino de exportación de carne vacuna, seguido por Alemania. Si bien aumentó venta a estos países, no alcanzaron a contrarrestar menos embarques a otros lugares.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna durante enero tuvieron una variación negativa en los volúmenes del 5,5% y, en la comparación interanual se mostraron en niveles inferiores a los de enero de 2013 en un 21,9%, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras), según informó el IPCVA, Instituto para la Promoción de Carne Vacuna.

Así, las ventas al exterior "se ubicaron en volúmenes moderadamente inferiores a los ya pobres registros de diciembre y significativamente inferiores a los observados durante el primer mes del año 2013", sostuvo el instituto. Los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes a enero totalizaron 8.2651 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente u$s 68 millones. El precio FOB promedio por tonelada fue de u$s 9.691 para los cortes enfriados sin hueso; de u$s 5.818 para los cortes congelados sin hueso y de aproximadamente u$s 5.300 la carne procesada. De esta manera, fueron levemente inferiores a los registrados durante diciembre para los cortes enfriados, pero resultaron moderadamente superiores a los del mes precedente para los cortes congelados.

En detalle, los u$s 68 millones ingresados por exportaciones de carne vacuna en enero resultaron un 4,8% inferiores a los u$s 71,4 millones obtenidos en diciembre y también resultaron por debajo, en un 17,9%, en relación con los aproximadamente 82,8 millones que se habían registrado en enero de 2013.

El precio promedio de exportación del primer mes de 2014 es un 5,2% superior al observado a lo largo del mismo mes de 2013; también resultó superior, aunque levemente, (en un 0,7%), al registrado en diciembre de 2013. Como consecuencia de la tendencia positiva de los precios, que mejoraron un 5,2% en los últimos 12 meses, una caída interanual del 21,9% en los volúmenes exportados se tradujo en una caída de un 17,9% en el valor obtenido.

Principales destinos

Chile resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante enero con aproximadamente 2.712 toneladas, seguido por Alemania, 1.647 toneladas y luego por Israel, 1.109 toneladas.

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el primer mes del año 2014 fue Alemania, que representa un 33,9% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el período, seguido por Chile (22,6% del total), e Israel (9,3%). Dos de los tres principales destinos de exportación, Chile y Alemania, muestran alzas importantes de sus importaciones de carne bovina proveniente de la Argentina en el acumulado del primer mes de los últimos dos años. Sin embargo, no resultaron suficientes para contrarrestar los menores embarques hacia otros destinos, derivando en una contracción anual de las ventas externas de carne bovina del (-21%).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito