Proyecto para incentivar la leche

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de la regional Córdoba presentó en la Legislatura provincial un Plan Lechero Cordobés para la región Centro, que apunta a establecer políticas y acciones sectoriales para el desarrollo y fortalecimiento del sector.

Proyecto para incentivar la leche

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de la regional Córdoba presentó en la Legislatura provincial un Plan Lechero Cordobés para la región Centro, que apunta a establecer políticas y acciones sectoriales para el desarrollo y fortalecimiento del sector.

La iniciativa, presentada ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables, establece que al Gobierno cordobés le correspondería ser el principal órgano convocante y coordinador de las acciones necesarias para el desarrollo de un plan que impulse y potencie las capacidades del sector lechero.

En uno sus puntos, el texto destaca que la iniciativa propicia "la formalización de la relación comercial entre industria y producción, y promover acciones para dotar de capacidad de exportación a las empresas que hoy no la tienen o ampliar las que están con capacidad colmada".

En ese contexto, plantea que para ser competitivo en el mercado internacional los productos de exportación deberán ser logrados a costos internacionales, lo que requiere de plantas de gran porte, con una capacidad de procesamiento de más de un millón de litros diarios, que implica "una demanda de inversión muy difícil de enfrentar individualmente".

Detalla que la Argentina produce 11.000 millones de litros de leche anuales, de los cuales 8.500 millones abastecen sobradamente el mercado interno y 3.500 millones deben ir a exportación, aportando el 6% al mercado mundial de lácteos, principalmente leche en polvo. Con la puesta en marcha del plan, el sector estima que el volumen de leche con destino al mercado externo será cada vez mayor.

El proyecto ya fue presentado el año pasado al Gobierno provincial y ahora lo que se pretende es involucrar a la Legislatura para avanzar en la puesta en marcha de la propuesta, que "no sólo busca delinear políticas que propendan al crecimiento del sector, sino también a accionar a fin de mantener y sumar fuentes laborales que se desarrollan a partir de la sola existencia de la actividad, lo que implica el desarrollo económico local, provincial y regional".

Añade el texto que "a pesar del peso que tiene la cadena de valor láctea en la provincia en cuanto a la generación de empleos de calidad, arraigo territorial, agregado de valor en zona y desarrollo de servicios de soporte a la actividad lechera, es poco o nada lo que se ha articulado desde el Gobierno provincial para mejorar la performance del sector en lo que hace a coordinación, planificación, desarrollo y desenvolvimiento de la cadena".

El proyecto cuenta con el respaldo de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE), Productores de Leche Asociados del Sur de Santa Fe y Córdoba (Plassaco), Federación de Centros de Tamberos de Santa Fe (FECET) y la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito