El cupo para exportar trigo equivale a u$s 110 M

Al precio de este cereal en el mercado de Chicago de ayer, equivale a ingresos al país por u$s 110,24 millones de los cuales un 23% van a las arcas fiscales en concepto de retenciones.

El cupo para exportar trigo equivale a u$s 110 M

Al precio de este cereal en el mercado de Chicago de ayer, equivale a ingresos al país por u$s 110,24 millones de los cuales un 23% van a las arcas fiscales en concepto de retenciones.

El Gobierno autorizó la segunda partida de exportaciones de trigo por otras 500.000 toneladas. Con esta cantidad anunciada ayer, restan otras 500.000 toneladas para llegar al 1,5 millón que prometieron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, a mediados de enero. Al precio de este cereal en el mercado de Chicago de ayer, equivale a ingresos al país por u$s 110,24 millones de los cuales un 23% van a las arcas fiscales en concepto de retenciones. Además, los ministros anunciaron también la autorización para exportar 50.000 toneladas de harina. Las nuevas 500.000 toneladas anunciadas ayer se dan porque ya se exportó la primera tanda por esa misma cantidad. De hecho, hasta el jueves de la semana pasada se había vendido trigo al exterior por 427.032 toneladas (un 85% de lo autorizado a mediados de enero), equivalentes a un valor FOB total de u$s 143,7 millones. La mayor parte (416.891 toneladas) se destinó a Brasil, según publicó el portal especializado Valor Soja.

Sin embargo, los ROE de trigo (licencias de exportación otorgadas por la UCESCI, Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno) empleados para realizar los embarques fueron gestionados originariamente para el ciclo 2012/13, pero, al no poder usarse por falta de mercadería, Guillermo Moreno negoció a comienzos de 2013 con representantes del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) que se trasladarían al ciclo 2013/14.

Se estima que con 6,5 millones se abastece el consumo interno, razón por la cual el mercado esperaba que se liberaran al menos 2,5 millones de toneladas. Además, teniendo en cuenta la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha argentina de trigo 2013/14 es de 10,1 millones de toneladas, lo que ampliaría aún más el saldo exportable.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina