El cupo para exportar trigo equivale a u$s 110 M

Al precio de este cereal en el mercado de Chicago de ayer, equivale a ingresos al país por u$s 110,24 millones de los cuales un 23% van a las arcas fiscales en concepto de retenciones.

El cupo para exportar trigo equivale a u$s 110 M

Al precio de este cereal en el mercado de Chicago de ayer, equivale a ingresos al país por u$s 110,24 millones de los cuales un 23% van a las arcas fiscales en concepto de retenciones.

El Gobierno autorizó la segunda partida de exportaciones de trigo por otras 500.000 toneladas. Con esta cantidad anunciada ayer, restan otras 500.000 toneladas para llegar al 1,5 millón que prometieron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, a mediados de enero. Al precio de este cereal en el mercado de Chicago de ayer, equivale a ingresos al país por u$s 110,24 millones de los cuales un 23% van a las arcas fiscales en concepto de retenciones. Además, los ministros anunciaron también la autorización para exportar 50.000 toneladas de harina. Las nuevas 500.000 toneladas anunciadas ayer se dan porque ya se exportó la primera tanda por esa misma cantidad. De hecho, hasta el jueves de la semana pasada se había vendido trigo al exterior por 427.032 toneladas (un 85% de lo autorizado a mediados de enero), equivalentes a un valor FOB total de u$s 143,7 millones. La mayor parte (416.891 toneladas) se destinó a Brasil, según publicó el portal especializado Valor Soja.

Sin embargo, los ROE de trigo (licencias de exportación otorgadas por la UCESCI, Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno) empleados para realizar los embarques fueron gestionados originariamente para el ciclo 2012/13, pero, al no poder usarse por falta de mercadería, Guillermo Moreno negoció a comienzos de 2013 con representantes del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) que se trasladarían al ciclo 2013/14.

Se estima que con 6,5 millones se abastece el consumo interno, razón por la cual el mercado esperaba que se liberaran al menos 2,5 millones de toneladas. Además, teniendo en cuenta la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha argentina de trigo 2013/14 es de 10,1 millones de toneladas, lo que ampliaría aún más el saldo exportable.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros