Productores liquidarán soja por mejor precio

La mejora en los precios de la soja, tanto en el mercado internacional como en la plaza local, animará a los productores a acelerar el ritmo de venta de soja de la nueva cosecha.

Productores liquidarán soja por mejor precio

La mejora en los precios de la soja, tanto en el mercado internacional como en la plaza local, animará a los productores a acelerar el ritmo de venta de soja de la nueva cosecha. Así lo sostuvo ayer el consultor agropecuario de Agripack, Pablo Andreani, que reconoció que hasta ahora los valores de esta oleaginosa "estuvieron cotizando unos u$s 50 por tonelada por debajo de los precios de la cosecha anterior, por lo que con esta expectativa de precios el productor no tuvo interés en vender".

La soja, luego de subir por cinco jornadas consecutivas, cayó ayer un 0,98% en el mercado de Chicago a u$s 512,03 la tonelada. Pese a la baja, este valor sigue siendo el más elevado de los últimos 5 meses. El 13 de septiembre del año pasado había alcanzado los u$s 547 por tonelada.

De mantenerse estos valores en Chicago, con una estimación de cosecha de la campaña 2013/2014 en 53 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, podrían ingresar al país u$s 27.136 millones. El Ministerio de Agricultura, a cargo de Carlos Casamiquela, aún no difundió datos de cuánto podría ser la producción de la oleaginosa para este período.

Ayer en Chicago "los valores de la soja mostraron desde el inicio una firme tendencia ascendente de la mano de la creciente preocupación respecto del volumen productivo final de Brasil, ante el clima desfavorable que impera sobre algunos de los principales Estados productores, junto a la firme demanda de ultramar; sobre el cierre, el ingreso de una corriente vendedora (tomas de ganancias de los fondos) presionó a la plaza a la baja", sostuvo la Bolsa de Cereales.

En Brasil, el aumento del calor y la sequía ponen en duda sobre si llegará a la estimación que hizo a principios de febrero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para la producción de soja, de 90 millones de toneladas. Estos temores están haciendo subir el precio en Chicago, sumado a ciertas preocupaciones por abundantes lluvias en la región agrícola de la Argentina.

A un día de que termine febrero, la soja en Chicago acumuló una suba del 8,6%, cuando pasó de u$s 471,34 por tonelada el 31 de enero a los u$s 512,03 de ayer. En la plaza local el incremento fue similar, ya que comenzó con una cotización de u$s 327 la tonelada a los u$s 365 de ayer, un 7% de aumento.

A la suba en los precios se suma el hecho que, tras el incremento del tipo de cambio a fines de enero, lo que reciben en pesos los productores es más. Según Agripack, las ventas de soja de la nueva cosecha son de 4,9 millones de toneladas, contra 7,7 millones que se habían vendido a igual fecha de la campaña anterior.

Según los últimos datos disponibles, al viernes de la semana pasada, los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron ventas al exterior por u$s 281,15 millones. En este marco, el acumulado en lo que va del año registró ingreso de divisas por u$s 2.266 millones, con lo cual se superó en casi un 15% la suma ingresada por las cerealeras en el mismo período de 2013, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Este escenario se contrasta con enero, ya que los exportadores habían liquidado un 20% menos de divisas que en el mismo mes de 2013. A partir de febrero, en sintonía con la promesa expresada en ese encuentro por los exportadores de liquidar u$s 2.000 millones adicionales durante este mes, se sumó la suba de las cotizaciones y del tipo de cambio.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito