Soja: según INTA rentabilidad subió

Con cotizaciones que se tonificaron en la última quincena en el mercado local llegando a un precio de u$s 313 y rindes entre 28 y 38 quintales por hectárea, prevé márgenes brutos entre u$s 381 y u$s 609.

Soja: según INTA rentabilidad subió

Con cotizaciones que se tonificaron en la última quincena en el mercado local llegando a un precio de u$s 313 y rindes entre 28 y 38 quintales por hectárea, prevé márgenes brutos entre u$s 381 y u$s 609.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destacó que la rentabilidad de la soja aumentó, con cotizaciones que se tonificaron en la última quincena en el mercado local, como reflejo del contexto externo alcista, pero también por la necesidad de mercadería evidenciada por las fábricas.

La zona de Rosario, urgida para mantener la molienda, hizo que los precios tocaran nuevos récords en pesos, de hasta $ 2.850 por tonelada, precisó el Informe de Coyuntura del Mercado de Granos, elaborado por la estación ex-

perimental Pergamino del INTA. De acuerdo con el análisis, ya se evidencia en el mercado disponible local de soja el efecto "empalme" de las campañas: los compradores comenzaron a limitar las ofertas por la mercadería vieja, a la espera del grano de la nueva cosecha.

De esta forma, la soja disponible en Rosario pasó de estar entre u$s 345 y u$s 350 la tonelada a entre u$s 320 y u$s 340, con los mejores valores asignados a operaciones puntuales con fechas de entrega muy cortas. Pero además, destaca el INTA, "se fortaleció la posición de la nueva cosecha", que semanas atrás estaba en u$s 300 y en las últimas jornadas sobrepasó por primera vez los u$s 310 por tonelada.

"El cóctel de ajustes está mejorando las posiciones de la nueva cosecha y se estima que este comportamiento puede continuar, prevaleciendo lo local sobre el sector externo, hasta completar el empalme en un precio único", anticipa el informe. Añade que "las oportunidades para vender soja vieja con ventajas están vigentes, aunque quizás por pocas semanas adicionales".

Gran volumen

El informe advierte que con la comercialización de la soja vieja y nueva habrá "un enorme volumen para vender y el período puede parecer corto", lo cual sería "claramente bajista para el escenario local". Sin embargo, matiza el INTA, "habrá que ver cómo responde el productor argentino, dado que la retracción en las ventas como actitud de precaución puede continuar".

"Esto último -evalúa el informe- pasa a ser una variable muy difícil de mensurar para los compradores externos y que, en alguna medida, ya ha venido tonificando a los precios internacionales". En cuanto a la mayor rentabilidad de los productores, el INTA proyecta para el ciclo 2013/14 -con rindes de 28 y 38 quintales por hectárea y el precio mayo de u$s 313 la tonelada (un nuevo récord)- márgenes brutos de entre u$s 381 y u$s 609. Sólo en el caso de arrendamiento de campos y con menores rindes se sufrirían quebrantos.

La estrategia comercial para los productores, agrega el informe, indica la posibilidad de fijar precios en contratos forward (sin gastos) y/o en futuros, lo cual "parece muy interesante, a los mayores precios ya alcanzados en el año".

"Con esta sencilla estrategia, se puede vender soja a u$s 313 la tonelada como mínimo para mayo, y al quedar comprado a u$s 325 y u$s 332, se puede cancelar la entrega, pudiendo aprovechar alzas por arriba de dichos valores", concluye el INTA.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros