El Senasa permite tramitar por la Web el movimiento de ganado

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que está en funcionamiento su sistema de autogestión que facilita a los productores pecuarios de todo el país tramitar, a través de Internet, los documentos de tránsito electrónico (DT-e) y efectuar sus movimientos de hacienda sin necesidad de dirigirse a una Oficina del Organismo.

El Senasa permite tramitar por la Web el movimiento de ganado

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que está en funcionamiento su sistema de autogestión que facilita a los productores pecuarios de todo el país tramitar, a través de Internet, los documentos de tránsito electrónico (DT-e) y efectuar sus movimientos de hacienda sin necesidad de dirigirse a una Oficina del Organismo.

Este sistema permite desconcentrar la prestación del servicio y responder a las exigencias y demandas de los usuarios, ya que brinda al productor la oportunidad de operar de manera directa con el sistema, además de reducir costos por tramitar desde su establecimiento, casa o locutorio el DT-e y el cierre de movimientos de bovinos, bubalinos y ciervos con destino a faena para el mercado interno, para la exportación y para cualquier tipo de movimiento para el resto de las especies. Además, la autogestión posibilita contar con el sistema las 24 horas, todos los días de la semana.

Para operar en el Sigsa el productor debe mantener actualizada su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa); poseer clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro bancaria (CBU), para efectuar el pago de los aranceles.

Los pasos a seguir para iniciar la habilitación de este servicio son dos. El primer paso es el trámite administrativo.

El usuario debe ingresar por única vez al sitio Web de la Afip con su clave fiscal y clickear en Administrador de relaciones, Senasa, Sigad, cargar el formulario de adhesión a pago directo con los datos requeridos e imprimirlo.

Este formulario más la constancia de Cuit y la constancia del CBU (en el caso de personas físicas) más los estatutos sociales (en el caso de sociedades), debe ser enviado por correo o llevado personalmente a la oficina del Senasa más cercana, al Centro Regional correspondiente o al Departamento Cuentas a Cobrar en la sede central del Organismo para su aprobación. El seguimiento del trámite puede realizarse desde el sitio Web de la Afip en el vínculo Sigad, citado anteriormente.

Una vez aprobado el trámite administrativo, se inicia el segundo paso, el trámite sanitario. Para ello el productor debe acercarse a la oficina del Senasa donde opera habitualmente.

Allí, luego que el veterinario a cargo verifique que la unidad productiva cumple con la normativa vigente y las condiciones sanitarias, el productor debe firmar una declaración jurada de "Adhesión a Autogestión para el uso del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa)".

La autogestión implica que el veterinario local del Senasa debe realizar controles periódicos en el sistema sobre los establecimientos adheridos. Del análisis de la información y a través de los resultados de los muestreos constatará que lo declarado por el productor se condice con lo declarado en el sistema.

Para consultas sobre la operatoria de alta de autogestión, puede comunicarse al teléfono (011) 4121-5005. Para consultas sanitarias al (011) 4363-6625 y para consultas administrativas al (011) 4121-5475, e-mail: prensa@senasa.gob.ar, sitio Web: www.senasa.gov.ar. Senasa Oficina local, Azcuénaga 116, teléfono 424166.

Fuente: La Opinión de Pergamino

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina