La exportación esta parada

Sigue suspendida la recepción de pedidos de exportación de leche en polvo: industriales esperan una flexibilización de la medida a partir de abril. Fueron presentados mas de un mes atrás los últimos ROEs habilitados.

La exportación esta parada

Sigue suspendida la recepción de pedidos de exportación de leche en polvo: industriales esperan una flexibilización de la medida a partir de abril. Fueron presentados mas de un mes atrás los últimos ROEs habilitados.

Los ROEs blancos habilitados en los últimos días fueron presentados más de un mes atrás.

Sigue suspendida la recepción de pedidos de exportación de leche en polvo: industriales esperan una flexibilización de la medida a partir de abril

Funcionarios del gobierno nacional se reunieron nuevamente con representantes del Centro de la Industria Láctea (CIL) para comunicarles que la recepción de nuevas licencias de exportación (ROEs blancos) de leche en polvo sigue suspendida.

Los ROEs blancos de leche en polvo que fueron habilitados en los últimos días corresponden a presentaciones realizadas más de un mes atrás (es decir: estaban pisados por la Ucesci). De ahora en más –tal como se anunció al sector la semana pasada– sólo se empezarán a recibir nuevos pedidos de ROEs cuando el volumen autorizado en el primer trimestre de 2014 sea similar al registrado en el mismo período de 2013.

En la reunión –realizada ayer miércoles con la participación del subsecretario de Comercio Interior Ariel Langer y el subsecretario de Lechería Arturo Videla– se comunicó que la medida sólo se aplica a las exportaciones de leche en polvo (no comprende quesos ni derivados lácteos).

En lo inmediato la gran cuestión es cómo se distribuirá el volumen disponible por exportar (¿El cupo disponible se repartirá de manera proporcional? ¿En base a qué criterios?). Esta semana un grupo de trabajo técnico del CIL comenzará e estudiar el tema.

Representantes del CIL explicaron a los funcionarios que los meses de febrero y marzo son, por cuestiones estacionales, los de menor producción y que, a partir de abril, el crecimiento progresivo de la oferta de leche –con el pico en septiembre/octubre– contribuirá a promover una holgada provisión del insumo a las industrias lácteas.

En tal escenario, esperan que el cepo exportador lácteo implementado por el gobierno nacional pueda flexibilizarse a partir de abril próximo en función del crecimiento progresivo de la producción local de leche.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros