La exportación esta parada

Sigue suspendida la recepción de pedidos de exportación de leche en polvo: industriales esperan una flexibilización de la medida a partir de abril. Fueron presentados mas de un mes atrás los últimos ROEs habilitados.

La exportación esta parada

Sigue suspendida la recepción de pedidos de exportación de leche en polvo: industriales esperan una flexibilización de la medida a partir de abril. Fueron presentados mas de un mes atrás los últimos ROEs habilitados.

Los ROEs blancos habilitados en los últimos días fueron presentados más de un mes atrás.

Sigue suspendida la recepción de pedidos de exportación de leche en polvo: industriales esperan una flexibilización de la medida a partir de abril

Funcionarios del gobierno nacional se reunieron nuevamente con representantes del Centro de la Industria Láctea (CIL) para comunicarles que la recepción de nuevas licencias de exportación (ROEs blancos) de leche en polvo sigue suspendida.

Los ROEs blancos de leche en polvo que fueron habilitados en los últimos días corresponden a presentaciones realizadas más de un mes atrás (es decir: estaban pisados por la Ucesci). De ahora en más –tal como se anunció al sector la semana pasada– sólo se empezarán a recibir nuevos pedidos de ROEs cuando el volumen autorizado en el primer trimestre de 2014 sea similar al registrado en el mismo período de 2013.

En la reunión –realizada ayer miércoles con la participación del subsecretario de Comercio Interior Ariel Langer y el subsecretario de Lechería Arturo Videla– se comunicó que la medida sólo se aplica a las exportaciones de leche en polvo (no comprende quesos ni derivados lácteos).

En lo inmediato la gran cuestión es cómo se distribuirá el volumen disponible por exportar (¿El cupo disponible se repartirá de manera proporcional? ¿En base a qué criterios?). Esta semana un grupo de trabajo técnico del CIL comenzará e estudiar el tema.

Representantes del CIL explicaron a los funcionarios que los meses de febrero y marzo son, por cuestiones estacionales, los de menor producción y que, a partir de abril, el crecimiento progresivo de la oferta de leche –con el pico en septiembre/octubre– contribuirá a promover una holgada provisión del insumo a las industrias lácteas.

En tal escenario, esperan que el cepo exportador lácteo implementado por el gobierno nacional pueda flexibilizarse a partir de abril próximo en función del crecimiento progresivo de la producción local de leche.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito