Pérdidas agrícolas por U$S 30 millones

El granizo del domingo habría afectado unas 25 mil hectáreas con soja y maíz de los departamentos Calamuchita, Tercero Arriba y Río Cuarto. Productores y técnicos no recuerdan un fenómeno climático de semejante magnitud en la región

Pérdidas agrícolas por U$S 30 millones

El granizo del domingo habría afectado unas 25 mil hectáreas con soja y maíz de los departamentos Calamuchita, Tercero Arriba y Río Cuarto.

Productores y técnicos no recuerdan un fenómeno climático de semejante magnitud en la región. Lo concreto es que la tormenta de agua y granizo que azotó el domingo al norte del departamento Río Cuarto, parte de Calamuchita y Tercero Arriba habría afectado a alrededor de 25 mil hectáreas de soja y maíz.

El temporal se extendió sobre una franja de 10 a 20 kilómetros de ancho que atravesó los departamentos Calamuchita (sureste), Río Cuarto (norte) y Tercero Arriba (oeste). De oeste a este, la manga de granizo unió las localidades de La Cruz, Las Caleras, Los Cóndores (Calamuchita), Berrotarán (Río Cuarto), sur de Río Tercero, Tancacha y Villa Ascasubi (Tercero Arriba). También se reportó algo de inclemencia en la zona de Colonia Almada.

Si bien aún no hay precisiones sobre la magnitud de los daños agrícolas, en buena parte de la superficie las pérdidas serían totales. En el peor de los casos, el perjuicio económico podría superar los 30 millones de dólares, a partir de los rendimientos que se esperaban en la zona y los precios agrícolas proyectados para la cosecha. Se calcula que 70 por ciento de la superficie damnificada es soja y el resto, maíz y sorgo. También hay afectada superficie destinada a la ganadería.

“Es probable que algunos maíces se puedan cosechar, aunque con mucha pérdida de rendimiento, pero hay sojas que estaban en estado vegetativo con pérdidas totales”, sostuvo Marco Giraudo, productor de la zona.

El gerente de la Cooperativa Agrícola de Berrotarán, José Bosso, admitió que se va a necesitar un plazo de 48 horas para evaluar la pérdida, a la que calificó de gran magnitud. “Tengo 35 años en la cooperativa y nunca vi una tormenta con esta dimensión y el daño que ha causado”, admitió el gerente.

En la zona de Río Tercero, Villa Ascasubi y Colonia Almada, el panorama es preocupante, según informaron desde la filial de Federación Agraria (FAA). Adriana Cabo, dirigente de la entidad, manifestó que son cuantiosos los daños en los cultivos de soja y maíz, generado por un fenómeno “nunca antes visto en esa magnitud”. También destacó que, con el paso de los días, se verá cómo evoluciona el cultivo afectado, para recién estimar las pérdidas.

Productores del sur de Río Tercero se lamentaron por la reiteración del granizo que, según sus dichos, es el quinto año consecutivo que se hace presente poco tiempo antes de la cosecha.

El Ministerio de Agricultura de la Provincia informó ayer que sus agentes zonales ya están trabajando en la zona para relevar el área afectada.

“Si bien el granizo no está contemplado dentro de la Emergencia Agropecuaria, por tratarse de un fenómeno ‘asegurable’, la comisión de emergencia podría elevar un informe al Ejecutivo en el que califique al fenómeno por su grado de excepcionalidad”, indicaron desde la cartera agropecuaria.

Esa figura fue adoptada por la comisión para incluir dentro de los términos de la emergencia agropecuaria el tornado ocurrido en Villa del Rosario, a finales de diciembre pasado.

Precisamente, la comisión de Emergencia se reunirá el próximo martes en el Ministerio para analizar la situación provocada por la sequía en el departamento General Roca y los daños causados por el tornado en Villa del Rosario.

Durante ese encuentro, es posible que se analicen las consecuencias generadas por el granizo.

Valor económico

Cálculo. Las 25 mil hectáreas que se estiman afectadas, 17.500 con soja (con un rinde de 2,7 toneladas promedio a 525 dólares) y el resto, maíz (70 quintales a 225 dólares) tienen un valor que supera los 30 millones de dólares.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito