Uruguay: Baja la carne 4% y da una mano

La baja del precio por kilo para la media res y algunos cortes con hueso del delantero bovino en Uruguay "no hará subir el consumo", aseguraron carniceros.

Uruguay: Baja la carne 4% y da una mano

La baja del precio por kilo para la media res y algunos cortes con hueso del delantero bovino en Uruguay "no hará subir el consumo", aseguraron carniceros.

Trasladando la caída de precios del ganado gordo, la industria frigorífica decidió bajar la carne en un porcentaje mayor (-4%), pero sin incluir, las cajas de carne desosada que se vuelcan en el abasto. La carne bovina había subido $ 3 por kilo hace unos 25 días, acompasando el incremento del valor del dólar, pero ese aumento pasó casi desapercibido.

Esta semana subió el precio del pollo $ 1 por kilo y dependiendo de las avícolas, desde el 1° de febrero, lleva acumulado un incremento de entre $ 17 y $ 20, que representan un aumento global de 35% en sólo un mes.

Mientras tanto, el presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), Hebert Falero, dijo a El País que los carniceros trasladarán al público la nueva baja de la carne bovina con hueso, pero aclaró que no estará operativa a partir de hoy. Es que los comercios, recién en esta jornada comenzarán a recibir la media res a precio rebajado.

Falero aclaró que la baja, tampoco se trasladará igual . "El porcentaje dependerá del stock de carne que tenga cada comercio y de la incidencia que tenga en las ventas la carne con hueso", señaló.

Hay zonas en los que la carne desosada (principalmente los cortes envasados al vacío que llegan en cajas a las carnicerías, tienen una incidencia cercana al 50% en el abasto, mientras que en otras, los carniceros prácticamente trabajan sólo con carne con hueso (media res).

Falero aseguró a El País que el consumo de carne vacuna se mantiene "estable" y reconoció que las subas que se produjeron "no afectaron tanto al consumidor como en años anteriores". Es más, estimó que el consumo del producto "se mantendrá estable" y agregó que "hay buenos niveles de venta".

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina