Uruguay: Baja la carne 4% y da una mano

La baja del precio por kilo para la media res y algunos cortes con hueso del delantero bovino en Uruguay "no hará subir el consumo", aseguraron carniceros.

Uruguay: Baja la carne 4% y da una mano

La baja del precio por kilo para la media res y algunos cortes con hueso del delantero bovino en Uruguay "no hará subir el consumo", aseguraron carniceros.

Trasladando la caída de precios del ganado gordo, la industria frigorífica decidió bajar la carne en un porcentaje mayor (-4%), pero sin incluir, las cajas de carne desosada que se vuelcan en el abasto. La carne bovina había subido $ 3 por kilo hace unos 25 días, acompasando el incremento del valor del dólar, pero ese aumento pasó casi desapercibido.

Esta semana subió el precio del pollo $ 1 por kilo y dependiendo de las avícolas, desde el 1° de febrero, lleva acumulado un incremento de entre $ 17 y $ 20, que representan un aumento global de 35% en sólo un mes.

Mientras tanto, el presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), Hebert Falero, dijo a El País que los carniceros trasladarán al público la nueva baja de la carne bovina con hueso, pero aclaró que no estará operativa a partir de hoy. Es que los comercios, recién en esta jornada comenzarán a recibir la media res a precio rebajado.

Falero aclaró que la baja, tampoco se trasladará igual . "El porcentaje dependerá del stock de carne que tenga cada comercio y de la incidencia que tenga en las ventas la carne con hueso", señaló.

Hay zonas en los que la carne desosada (principalmente los cortes envasados al vacío que llegan en cajas a las carnicerías, tienen una incidencia cercana al 50% en el abasto, mientras que en otras, los carniceros prácticamente trabajan sólo con carne con hueso (media res).

Falero aseguró a El País que el consumo de carne vacuna se mantiene "estable" y reconoció que las subas que se produjeron "no afectaron tanto al consumidor como en años anteriores". Es más, estimó que el consumo del producto "se mantendrá estable" y agregó que "hay buenos niveles de venta".

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito