Se espera un rinde promedio en soja de 27,5 qq/ha

La superficie sembrada de la oleaginosa se consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano. La producción de soja ascendería a 54,7 M de toneladas y la de maíz sería de 22,7 M de toneladas

Se espera un rinde promedio en soja de 27,5 qq/ha

La superficie sembrada de la oleaginosa se consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano.

La producción de soja ascendería a 54,7 M de toneladas y la de maíz sería de 22,7 M de toneladas, según la última estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Para soja, se espera un rinde promedio nacional de 27,5 qq/ha con una superficie sembrada que consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano, que resignó la siembra de cuadros en la zona bonaerense y en el noroeste del país. “Tras los intensos eventos pluviales de febrero en el este de la región centro, se estima que la superficie que no entraría a cosecha rondaría las 440.000 hectáreas”, según señala el informe de la Bolsa Rosarina. Sobre la base de ésta superficie no cosechable, la producción de soja 2013/14 se ubicaría en 54,7 millones de toneladas.

En maíz, la condición actual de los cultivos permite estimar el rinde promedio nacional en 66,1 qq/ha, por lo que se estaría ante una producción de 22,7 millones de toneladas. Desde GEA remarcan las condiciones fuera de lo normal que signaron a la campaña 2013/14: sin lluvias en los meses claves de siembra, una abrupta interrupción de las lluvias a partir de la primera quincena de diciembre con una ola de calor sin precedentes, justo cuando los maíces entraban en floración. El calor hizo una segunda visita en enero que, a pesar de durar menos, fue un evento muy intenso y volvió a afectar los maíces de primera siembra. “La recuperación hídrica de febrero y el notable aumento de siembras en fechas tardías evitaron estar frente a una producción inferior a 20 millones de toneladas”, sostienen desde GEA.

Además, en este último informe GEA ajustó la superficie maicera y el volumen producido en la campaña 2012/13. De esta manera, la producción final del ciclo maicero 2012/2013 quedó en 27,9 millones de toneladas.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito