Se espera un rinde promedio en soja de 27,5 qq/ha

La superficie sembrada de la oleaginosa se consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano. La producción de soja ascendería a 54,7 M de toneladas y la de maíz sería de 22,7 M de toneladas

Se espera un rinde promedio en soja de 27,5 qq/ha

La superficie sembrada de la oleaginosa se consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano.

La producción de soja ascendería a 54,7 M de toneladas y la de maíz sería de 22,7 M de toneladas, según la última estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Para soja, se espera un rinde promedio nacional de 27,5 qq/ha con una superficie sembrada que consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano, que resignó la siembra de cuadros en la zona bonaerense y en el noroeste del país. “Tras los intensos eventos pluviales de febrero en el este de la región centro, se estima que la superficie que no entraría a cosecha rondaría las 440.000 hectáreas”, según señala el informe de la Bolsa Rosarina. Sobre la base de ésta superficie no cosechable, la producción de soja 2013/14 se ubicaría en 54,7 millones de toneladas.

En maíz, la condición actual de los cultivos permite estimar el rinde promedio nacional en 66,1 qq/ha, por lo que se estaría ante una producción de 22,7 millones de toneladas. Desde GEA remarcan las condiciones fuera de lo normal que signaron a la campaña 2013/14: sin lluvias en los meses claves de siembra, una abrupta interrupción de las lluvias a partir de la primera quincena de diciembre con una ola de calor sin precedentes, justo cuando los maíces entraban en floración. El calor hizo una segunda visita en enero que, a pesar de durar menos, fue un evento muy intenso y volvió a afectar los maíces de primera siembra. “La recuperación hídrica de febrero y el notable aumento de siembras en fechas tardías evitaron estar frente a una producción inferior a 20 millones de toneladas”, sostienen desde GEA.

Además, en este último informe GEA ajustó la superficie maicera y el volumen producido en la campaña 2012/13. De esta manera, la producción final del ciclo maicero 2012/2013 quedó en 27,9 millones de toneladas.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros