Restricciones europeas afectan a empresas de biodiesel

Las exportaciones argentinas de biodiesel caerían hasta un 39% interanual en 2014, a 700.000 toneladas, luego de que la Unión Europea (UE) aplicara, a fines de 2013, un elevado arancel a las compras del producto en el país sudamericano, informó la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

Restricciones europeas afectan a empresas de biodiesel

Las exportaciones argentinas de biodiesel caerían hasta un 39% interanual en 2014, a 700.000 toneladas, luego de que la Unión Europea (UE) aplicara, a fines de 2013, un elevado arancel a las compras del producto en el país sudamericano, informó la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

En medio de la crisis que atraviesa el sector, la producción de biodiesel de la Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales del combustible, registraría en 2014 una baja interanual de hasta 11,5%, a 1,8 millón de toneladas.

La caída de las exportaciones y la producción son aún mayores si se las compara con 2012, cuando la Argentina embarcó 1,6 millón, de los 2,4 millones de toneladas que produjo.

Ese fue el último año antes de que el país se enfrentara con el bloque europeo -el principal destino de los embarques de Argentina- por acusaciones de dumping.

"Con el mercado de Europa cerrado, quedan sólo las exportaciones de coyuntura, si el gasoil (diesel) se pone caro respecto al biodiesel en el mercado internacional", dijo el director ejecutivo de Carbio, Víctor Castro, a Reuters.

"El volumen de exportación estaría en el orden de 700.000 a 750.000 toneladas (de biodiesel), con lo que la producción final estaría en el orden de 1,8 a 1,9 millón de toneladas", añadió el directivo de la cámara que nuclea a los principales productores de la Argentina, entre ellos Cargill, Bunge y Louis Dreyfus.

A fines de noviembre, la UE aplicó un arancel promedio de 24,6%, para los próximos cinco años, a las importaciones de biodiesel provenientes de la Argentina, bajo la acusación de dumping.

La Cancillería argentina presentó, a mediados de diciembre, un reclamo formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la decisión que adoptó la Unión Europea.

Fuente. La Gaceta

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito