Restricciones europeas afectan a empresas de biodiesel

Las exportaciones argentinas de biodiesel caerían hasta un 39% interanual en 2014, a 700.000 toneladas, luego de que la Unión Europea (UE) aplicara, a fines de 2013, un elevado arancel a las compras del producto en el país sudamericano, informó la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

Restricciones europeas afectan a empresas de biodiesel

Las exportaciones argentinas de biodiesel caerían hasta un 39% interanual en 2014, a 700.000 toneladas, luego de que la Unión Europea (UE) aplicara, a fines de 2013, un elevado arancel a las compras del producto en el país sudamericano, informó la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

En medio de la crisis que atraviesa el sector, la producción de biodiesel de la Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales del combustible, registraría en 2014 una baja interanual de hasta 11,5%, a 1,8 millón de toneladas.

La caída de las exportaciones y la producción son aún mayores si se las compara con 2012, cuando la Argentina embarcó 1,6 millón, de los 2,4 millones de toneladas que produjo.

Ese fue el último año antes de que el país se enfrentara con el bloque europeo -el principal destino de los embarques de Argentina- por acusaciones de dumping.

"Con el mercado de Europa cerrado, quedan sólo las exportaciones de coyuntura, si el gasoil (diesel) se pone caro respecto al biodiesel en el mercado internacional", dijo el director ejecutivo de Carbio, Víctor Castro, a Reuters.

"El volumen de exportación estaría en el orden de 700.000 a 750.000 toneladas (de biodiesel), con lo que la producción final estaría en el orden de 1,8 a 1,9 millón de toneladas", añadió el directivo de la cámara que nuclea a los principales productores de la Argentina, entre ellos Cargill, Bunge y Louis Dreyfus.

A fines de noviembre, la UE aplicó un arancel promedio de 24,6%, para los próximos cinco años, a las importaciones de biodiesel provenientes de la Argentina, bajo la acusación de dumping.

La Cancillería argentina presentó, a mediados de diciembre, un reclamo formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la decisión que adoptó la Unión Europea.

Fuente. La Gaceta

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina